• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La temporada cultural en el Teatro del Revellín se reinicia el 1 de septiembre

El concierto de la Ceuta Symphony Orchestra, por el Día de Ceuta, abrirá la nueva programación

Por E.F.
13/08/2021 - 11:00
cartel-cultural
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Educación y Cultura ha anunciado este viernes que retomará el próximo 1 de septiembre las actividades en el Teatro Auditorio del Revellín, temporada que comenzará con el concierto que la Ceuta Symphony Orchestra (CISO) ofrecerá a las 21.00 horas con motivo del Día de Ceuta y cuyas localidades se pondrán a la venta el próximo lunes 16 de agosto en los canales autorizados, tanto online como en taquilla, junto con el abono para los espectáculos ‘Alento’ y La Bohème, con presentaciones que serán los días 3 y 17 de septiembre, ambos a las 21.00 horas.

Al margen del concierto de la CISO, enmarcado en la celebración del Día de la Autonomía, la Consejería ha programado el día 4 el espectáculo ‘Al otro lado’, de la compañía Zanguango Teatro, que tiene un premio MAX y que se realizará inicialmente en la Plaza Nelson Mandela a partir de las 20.00 horas.

El 10 de septiembre, el Teatro del Revellín acogerá el concierto de la banda ceutí de rock La Ruina, y el día 11 la obra ‘Gumersindo y Apolonio’, basada en un sainete de los hermanos Álvarez Quintero.

Por otra parte, el día 17 la Camerata Lírica de España presentará en Ceuta la adaptación escenificada de la obra maestra de Puccini, La Bohème, en un formato que se adapta a todos los escenarios.


La Consejería de Educación y Cultura ha señalado que septiembre cerrará su programación con la versión teatral de la novela ‘La edad de la ira’, de Nando López, finalista del Premio Nadal 2010, una reflexión sobre el origen de la violencia dentro y fuera de las aulas que se representará el día 23 a las 21.00 horas.

Sobre la venta de las entradas

En lo que respecta a la venta de las entradas, la Consejería ha informado que iniciará el próximo lunes 16 de agosto con las localidades del concierto de la CISO, a un precio único de 5 euros; así como del abono conjunto para asistir a los espectáculos ‘Alento’ y La Bohème, que se venderán a 32 euros en el patio anterior, 26 euros en el patio anterior y 20 en el palco.

A partir del día 20 de agosto comenzará la venta individual de ambas representaciones, a un precio de 18 euros en el patio anterior, 15 en el patio posterior, 12 en palco y 10 para asientos de visibilidad reducida. A estas tarifas se les aplica el descuento habitual de 2 euros, salvo para visibilidad reducida, a los usuarios del carné joven, menores, mayores de 65 años y familia numerosa.

Continuando con la programación, el 23 de agosto se iniciará la venta de entradas del concierto de La Ruina, a un precio único de 3 euros, y ese mismo día también se pondrá a la venta el abono para las obras ‘Gumersindo y Apolonio’ y ‘La edad de la ira’, a un precio de 5 euros, con un descuento de dos euros sobre la venta individual de ambas representaciones, que se iniciará el día 27.

Respetando el protocolo de seguridad sanitaria

La Consejería de Educación y Cultura ha recalcado que el Teatro del Revellín, que tiene en estos momentos un aforo del 75 %, dispone de un protocolo de seguridad sanitaria para evitar la propagación de la COVID-19 que refiere, entre otras, la toma de temperatura a la entrada al recinto; el paso obligatorio por una doble alfombrilla; la localización de dispensadores de gel hidroalcohólico a lo largo del lugar; y el mantenimiento de la distancia de seguridad entre butacas, que se higienizan con vaporizador y líquido desinfectante.

Todos los espectadores están localizados a través de su teléfono y correo electrónico, que deben facilitar a la emisión de la entrada, y solo se pueden sentar en asientos correlativos hasta cuatro personas, si son convivientes.

Tags: Teatro

Related Posts

garbancito-contado-titere-japones-003

‘Garbancito’ contado a través del títere japonés

hace 1 mes
opera-emblematica-alcance-todos-madama-butterfly-014

Una ópera emblemática al alcance de todos con 'Madama Butterfly'

hace 2 meses
fernando-trujillo-lanza-poemario-obra-teatral-003

Fernando Trujillo lanza un poemario y una obra teatral

hace 2 meses

Convocados los premios de la Muestra de Teatro Infantil y Juvenil

hace 2 meses
ies-ceuta-valia-v-certamen-clio-camoens

Los IES de Ceuta demuestran su valía en el V Certamen Clío del Camoens

hace 2 meses
sara-calero-mirar-mente-abierta-volar-imaginacion-002

Sara Calero: "Hay que mirar con la mente abierta y dejar volar la imaginación"

hace 3 meses

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023