Noticias

Temor a que se reduzca la calidad asistencial de Muface

CSIF reclama al Gobierno que incremente el presupuesto de la mutualidad de los funcionarios y advierte que ya se están incrementando “las listas de espera”

El sector público es el pilar de la economía de Ceuta con alrededor de 10.000 empleados, muchos de ellos afiliados a Muface que ahora están muy pendientes de los cambios en la calidad asistencial de este organismo autónomo adscrito a la Administración General del Estado.

En este sentido, el sindicato CSIF ha reclamado al Gobierno de España que incremente el presupuesto para 2023 para, así, evitar que se vea reducido el servicio que se ofrece a los mutualistas, especialmente en el ámbito sanitario.

En esa línea, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato con mayor representación en la Administración, ha hecho un llamamiento a nivel nacional para que no se reduzca el apoyo del Ejecutivo central a Muface en un contexto económico marcado por la inflación.

La organización sindical destaca que el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez ha incrementado “apenas” un 1,7% el presupuesto de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado pese al alza de los precios en todos los ámbitos.

CSIF ha pedido, por tanto, al Gobierno que incremente el presupuesto de Muface para el año 2023 para evitar que se reduzca la calidad asistencial como consecuencia de la inflación.

Según la documentación aportada en el Consejo General de Muface, celebrado este pasado miércoles día 5, el presupuesto se verá incrementado en un 1,7% respecto al ejercicio anterior, lo que contrasta con el 9% de la inflación registrado en el mes de septiembre.

La entidad sindical teme que, si se mantiene esta situación económica, “se vea afectada la asistencia sanitaria que se presta al funcionariado” y recalca como dato que “ya está registrando un incremento de las listas de espera”.

“Desde CSIF siempre hemos denunciado el insuficiente presupuesto asignado a Muface para la financiación del concierto sanitario y creemos que en la actualidad la situación es más preocupante ante la marcha de la economía y la evolución de los precios”, manifiesta el sindicato en el comunicado remitido a los medios de comunicación.

Por ello, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios concluye que “no vamos a permitir que el colectivo de mutualistas y sus beneficiarios se vean afectados por la falta de apoyo económico por parte del Ministerio” y prepara ya movilizaciones “para que se atienda nuestra demanda, dado la que la situación va a ser insostenible”.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025