• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una nueva técnica forense permite identificar un cadáver con fotos de redes sociales

Este método experimental, en el que colabora la Academia Polaca de Ciencias de Breslavia y la UGR, recurre a imágenes en las que aparece con una sonrisa

Por EFE/ Redacción
21/09/2022 - 06:25
medico-forense-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han participado en un estudio internacional que puede resultar útil para identificar a cadáveres que, por diversas circunstancias, son difícilmente reconocibles, como ha ocurrido en los últimos hallazgos de cuerpos sin vida en Ceuta.

El equipo que conforma este estudio internacional ha diseñado una nueva técnica forense que permite identificar un cadáver a partir de fotos de Instagram o Facebook en las que el sujeto salga sonriendo.

Esta nueva técnica forense facilita las labores de identificación de un cadáver y lo hace recurriendo a las fotografías que una persona ha publicado en sus redes sociales, concretamente en las imágenes en las que aparece con una sonrisa.

Este trabajo, en el que colabora la Academia Polaca de Ciencias de Breslavia y del que ha informado la UGR, presenta un método experimental de identificación que se basa en el análisis del perfil de los dientes anteriores de un sujeto, que son los que se ven cuando una persona sonríe.

La morfología de los dientes puede ser un carácter individualizante si se tienen en cuenta características como el tamaño, la presencia de diastemas y de torsiones dentales.

Acceso a Instagram o Facebook

A pesar de ofrecer resultados menos confiables que los recogidos en los Protocolos internacionales, esta técnica tiene la ventaja de poder acceder a los datos antemortem aportados por los familiares, como las fotos que la persona fallecida publicó en sus redes sociales, como Instagram o Facebook, antes de morir.

Otro aspecto abordado en esta investigación es el análisis de la distorsión provocada en las imágenes al utilizar objetivos de diferente distancia focal y los resultados obtenidos hasta ahora abren vías alternativas de identificación de personas desaparecidas o fallecidas.

Una de las líneas de investigación que desarrolla el Área de Antropología Física de la UGR busca desarrollar métodos de identificación humana alternativos a los recogidos en los Protocolos internacionales, ya que los únicos reconocidos son los que se basan en las huellas dactilares, la Odontología y la Genética.

Sin embargo, son muchos los contextos en los que no se pueden utilizar, ya que las personas desaparecidas/fallecidas proceden de entornos socioculturales o países en los que no existen bases de datos de huellas dactilares, o no hay recursos para obtener odontogramas o perfiles de ADN.

"Identificar es comparar, por lo que se necesita tener datos antemortem y postmortem. En estos contextos, se están buscando métodos alternativos que permitan analizar recursos fáciles de obtener por parte de los familiares con aquellos recogidos en las personas o cadáveres de los fallecidos/desaparecidos", han apuntado los autores del estudio.

Tags: CienciaTecnologíaUniversidad

Related Posts

que-hacer-roban-movil-policia-nacional-explica

¿Cómo impedir que Gemini lea tus mensajes de WhatsApp?

hace 1 día
editorial-butano

Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

hace 2 días
misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

hace 2 días
incendio-fuego-monte-hacho-9

La gestora del sistema de incendios acusa al PSOE de informaciones “inciertas”

hace 2 días
incendio-fuego-monte-hacho-8

Solo una de las cuatro cámaras de detección de incendios funciona: la alerta del PSOE

hace 3 días
tarifas-zona-azul-rotacion-no-subiran-nada

EasyPark, la app para pagar la zona azul desde el móvil

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023