Julia Ferreras, de Ceuta Ya!, ha defendido la necesidad de mejorar las condiciones de accesibilidad del Teatro Auditorio del Revellín en la Sesión Plenaria de este jueves. Su objetivo es convertirlo en un espacio “accesible e inclusivo” para todas las personas y contó con el apoyo de la mayoría de grupos de políticos, pero con la abstención de Vox.
“El acceso a la cultura debe ser un derecho fundamental y se debería garantizar el acceso a la misma en igualdad de condiciones para todas las personas, independientemente de sus capacidades”. Así ha comenzado su exposición Ferreras.
Para ello, ha considerado que hay que “eliminar barreras comunicativas y físicas en los espacios donde se desarrollan estas actividades culturales", señalando que “las medidas de accesibilidad son muy escasas, en otras obsoletas y en otros, inexistentes”.
Sobre el Teatro Auditorio del Revellín, ha analizado que “en cuanto a movilidad reducida, la única zona reducida está arriba junto a cámaras y técnicos de sonidos” y en algunas ocasiones “tienen que competir con un profesional por un sitio”.
Además, ha señalado que “esa persona es separada del grupo porque no tiene espacio al uso en el patio de butacas ya que normalmente al teatro no se va solo”
También ha lamentado que solo exista un bucle magnético en el ‘Revellín’ para las personas con discapacidad auditiva, y que para las personas con discapacidad visual, “tampoco funciona en nuestro teatro” la tecnología correspondiente.
Un proyecto de accesibilidad
Con todos estos argumentos, ha dicho que “proponemos un proyecto de accesibilidad, que ya ha sido puesta en marcha en otras ciudades, que han demostrado su viabilidad a la hora de incorporar medidas inclusivas, y están beneficiando a miles de usuarios. Consideramos que Ceuta debe considerar unirse a esta corriente de modernización y democratización de acceso a la cultura”.
La finalidad de todo ello es “transformar el ‘Revellín’ en un espacio inclusivo y accesible”, que tenga en cuenta a las personas con cualquier tipo de discapacidad para que todos“puedan tener acceso a la cultura sin excepciones ni exclusiones”.
Tras esta primera exposición, Juan Sergio Redondo, del grupo Vox, ha manifestado que “no nos vamos a oponer a la propuesta”, aunque Ceuta Ya! mostrara su rechazo en diferentes ocasiones a cuestiones relativas a la accesibilidad presentadas por Vox. Por eso, se abstendrían en la votación.
"Este ejecutivo va tarde"
Nadie Mohamed, del MDyC, ha expresado que “este Ejecutivo va tarde” en lo referente a la accesibilidad y que en el Teatro Auditorio del Revellín, “no solo llama la atención lo inaudito” que es el espacio reservado para personas con movilidad reducida.
“Consideramos que no se pueden aferrar a que no asisten más personas porque quizás no vayan porque” no hay espacio suficiente, por lo que apelan a la necesidad de ampliar las plazas destinadas a estas personas.
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, además de mostrar su acuerdo con la propuesta, ha destacado la labor de todos los trabajadores del Teatro Auditorio del Revellín ya que “nos hicieron llegar esta misma propuesta y entiendo que es de agrado para todos los grupos políticos saber que estamos de acuerdo en que es una adaptación que hay que hacer y llevar a cabo”.
Orozco: "Vamos a trabajar de inmediato"
En ese sentido, Orozco ha asegurado que “vamos a empezar a trabajar de inmediato” en esta cuestión y que “es nuestra intención llevarlo a cabo en los próximos meses”. Todo ello, teniendo en cuenta el uso de “las nuevas tecnologías en adquisición de material como las mochilas vibratorias o las pantallas para los subtítulos. Reiteramos nuestro compromiso para la adaptación del auditorio”.
Además, ha señalado que “hay mucho por hacer no solo en el Revellín, también en otros espacios que se destinan al uso cultural como el Centro del Mayor o el propio Palacio de la Asamblea”.
Por otro lado, la consejera Pilar Orozco ha aprovechado la ocasión para adelantar que “recientemente hemos trabajado en un pliego para mejorar la fachada del Teatro Auditorio del Revellín”.
Tras esta ronda de intervenciones, Ferreras ha vuelto a tomar la palabra para dirigirse a Nadia Mohamed y asegurarle que “no acuden más personas porque no están dispuestos a tolerar el trato denigrante que se le dispensa”, tal y como manifiestan los propios afectados.
Que todas las personas disfruten
A Orozco le ha manifestado que “su Consejería, desde que yo tenga constancia, ya había recibido multitud de quejas a este respecto” y ha añadido que “nuestra ciudad sigue siendo una gymkana para cualquier persona con discapacidad”.
“Queremos que la personas con discapacidad de nuestra ciudad disfruten de nuestra ciudad y la cultura”, concluyó Julia Ferreras.
En último lugar, la consejera ha asegurado que “nos pondremos en contacto con ustedes y a ponerse a trabajar”.