• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La tasa local de inserción laboral estable tras terminar FP es la más baja del país

El porcentaje de graduados superiores con contrato indefinido entre uno y tres años después de licenciarse es la mitad que la media estatal

Por Gonzalo Testa
15/01/2024 - 07:00
formacion-profesional-fp-peluqueria
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La tasa de graduados superiores en Formación Profesional de Ceuta y Melilla que tiene un contrato indefinido entre uno y tres años después de titularse es la más baja de todo el país y se queda a años luz de la media nacional, que oscila entre el 30,3% a los doce meses, el 37,6% a los veinticuatro y el 45,3% tras tres años licenciados. En el 'territorio MEFPyD' no pasa del 18,6%, el 23,6% y el 21,5%, respectivamente.

Así lo acredita la edición 2023 de la Estadística de inserción laboral de los graduados en enseñanzas de FP del ministerio, que deja mejor paradas a las ciudades autónomas si lo que se analiza es el porcentaje de quienes han terminado un Ciclo de Grado Medio y están afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido.

En ese ámbito el 22% (solo 1,8 puntos por debajo de la ratio estatal) de los ceutíes y melillenses que han terminado estudios de ese tipo tiene trabajo estable a los 12 meses, un 18,9% a los dos años y un 17,2% a los tres.

Por familia profesional, en Ciclos Formativos de Grado Medio los mayores porcentajes de afiliados con contrato indefinido corresponden en el primer año a Seguridad y Medioambiente (42%), Informática y Telecomunicaciones (34,2%) y Marítimo-Pesquera (33,1%), mientras que en segundo Marítimo-Pesquera presenta el 43,8% y en el tercer año Informática y Telecomunicaciones alcanza el 51,5%.

En el extremo inferior se sitúan en el primer año Servicios Socioculturales y a la Comunidad (18,2%), Fabricación Mecánica (18,6%) y Sanidad (18,9%) y presentando esta última familia en el segundo y tercer año los valores más bajos, 20,5% y 24%, respectivamente.

La ratio de afiliación entre los graduados medios está más cerca de las cifras nacionales

Entre los graduados superiores las mayores tasas de afiliados con contrato indefinido corresponden en el primer año a Informática y Comunicaciones (60,2%), seguida a bastante distancia por Energía y Agua (36,4%), Artes Gráficas (35,3%) y Marítimo-Pesquera (34,9%). En los años siguientes Informática y Comunicaciones incrementa su porcentaje y se destaca todavía más, con 70,4% en el segundo año y el 80,5% en el tercero.

Las más bajas se sitúan en el primer año Fabricación Mecánica (21%), Servicios Socioculturales y a la Comunidad (21,5%) y Química (22,1%). El menor porcentaje en el tercer año corresponde a Sanidad (30,4%) seguida de Agraria (34,1%) y Química (35,5%).

Jornada completa o parcial

Dentro de los contratados, la proporción con jornada a tiempo completo en el primer año tras concluir un Grado Medio alcanza los valores más altos en Asturias (73,8%) y Galicia (70,2%) y los más reducidos en el conjunto de Ceuta y Melilla (52,7%) seguidas de Cataluña (53,4%) y la Comunitat Valenciana (54,8%).

La proporción con jornada a tiempo completo entre los graduados superiores en el primer año alcanza el máximo en Navarra (75,2%), seguida de La Rioja (74,3%), Castilla-La Mancha (72,8%) y Castilla y León (71,7%), y situándose en el otro extremo Cataluña (58,0%), el conjunto de Ceuta y Melilla (59,1%) y Andalucía (60,8%).

“Destacar de nuevo la situación peculiar de las ciudades autónomas”, resalta el propio ministerio sobre unos territorios “donde a uno de los menores porcentajes de tiempo completo (59,1%), se une el mayor porcentaje a tiempo parcial de más de media jornada, 21,5%, frente al 14,7% para el total”.

Tags: Empleo y trabajoInstitutos de Enseñanza Secundaria (IES)MelillaMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

transfronterizas ok

Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

hace 3 horas
prevencion-riesgos-profesionales-ciclo-formativo-camoens-no-pasa-moda-5

La prevención de Riesgos profesionales, un ciclo formativo que no pasa de moda

hace 9 horas
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 19 horas
graduacion-estudiantes-formacion-profesional-instituto-abyla-2025-1

Estudiantes de Formación Profesional del 'Abyla' se gradúan

hace 20 horas
entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 2 días
graduacion-primaria-colegio-garcia-lorca-051

Graduación del 'García Lorca': dejar atrás la infancia e iniciar una etapa en el instituto

hace 2 días

Comments 1

  1. Mi opinión comentó:
    hace 1 año

    Que mala suerte que no haya FP para beber liar porros o hacer rayas

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023