• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Tarajal: el punto más conflictivo del país

Por Carmen Echarri
10/09/2017 - 12:00
La situación de bloqueo en la frontera es insostenible para las fuerzas de seguridad. Archivo.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • En varios autos dictados por la Sección VI de la Audiencia se recoge la idiosincrasia propia de una frontera, marcada por los bloqueos y la tensión permanente con las fuerzas de seguridad

Las denuncias que llegan al ámbito judicial relacionadas con incidentes con las fuerzas de seguridad y que tienen como escenario el Tarajal van en aumento. Da igual quiénes sean sus protagonistas. Unas veces los denunciados son los guardias civiles, otras la Policía Nacional. Pero siempre hay una constante: supuestos delitos de atentado, denuncias de extralimitación de la fuerza y un único lugar de conflicto, la proximidad de la frontera.

Las colas, la acumulación de vehículos patera, las órdenes que tienen que ejecutar los agentes cumpliendo directrices políticas para no dejar pasar mercancía a Marruecos... Todos estos ingredientes conforman un auténtico cóctel molotov de consecuencias múltiples. Y entre ellas está también el aumento de las denuncias.

Muchos de estos casos presentados contra agentes de una u otra fuerza han terminado llegando a la Audiencia, cuya Sección VI tampoco es ajena a la situación de tensión generada. Y no lo es hasta el punto de que en varios de los autos dictados hasta la fecha refleja consideraciones no faltas de razón. “Debe tenerse en cuenta que el Tarajal es el punto fronterizo más conflictivo de todo el territorio nacional, las aglomeraciones existentes y el difícil papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para el control de los flujos de entrada y salida”, se recoge en un auto dictado el pasado mes de julio por el máximo órgano judicial en la ciudad.

Un auto en el que se da la razón al juzgado número 1 tras tomar la decisión de sobreseer una denuncia contra un policía nacional acusado de atentar contra un ciudadano que había protagonizado un incidente en la frontera.

Los detalles de este suceso son los mismos que pueden repetirse en tantos otros: colas, bloqueos, retenciones, ciudadanos que terminan siendo advertidos por las fuerzas de seguridad, pérdidas de nervios y, finalmente, intervención con detenciones incluidas.

Lejos de ser una consideración puramente anecdótica, la Audiencia ha dictado más autos en los que viene a concluir su misma valoración sobre el espacio fronterizo, que absorbe hoy por hoy a la práctica totalidad de las plantillas de las fuerzas de seguridad destinadas en Ceuta.

“El Tarajal es el punto fronterizo más conflictivo de todo el territorio nacional. También las aglomeraciones existentes y el difícil papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para el control de los flujos de entrada y salida” debe tenerse en cuenta, reza otro auto dictado por la misma Sala solo un mes antes. “No debemos olvidar que España está en grado alto de alerta por terrorismo y las connotaciones que esto implica en esta ciudad y en la propia frontera”, añade.

Esta conclusión jurídica se expuso en otro sobreseimiento dictado en favor de dos agentes que habían sido acusados de atentado por un individuo detenido también en la frontera.

Los sindicatos con representación en la Policía además de las asociaciones de la Guardia Civil han solicitado en cuantiosas ocasiones más presencia de agentes en esta zona, recogiendo precisamente lo delicado de una línea que ha terminado por convertirse en la que más presión soporta. Lo ven los agentes, lo ven sus representantes sociales, lo valora en sus fundamentos jurídicos la propia Audiencia (el mayor órgano judicial en nuestra ciudad)... pero las direcciones de ambos Cuerpos siguen sin otorgar mayor número de efectivos a una Ceuta que, al igual que Melilla, arrastra una problemática externa que les supera.

Related Posts

ismael-vazquez-petanca-1

Ismael Vázquez, convocado para el europeo sub-23 de petanca

hace 12 minutos
ceuta ya! mohamed mustafa

Ceuta Ya! arremete de nuevo contra Feijóo y el "doble jueguecito" de Vivas

hace 13 minutos
feligreses-sentir-virgen-carmen-cruz-blanca-022

Los feligreses acercan el sentir de la Virgen del Carmen a Cruz Blanca

hace 18 minutos
julia-forsiuk-continuara-ceuta-femenino-futbol-sala

Julia Forsiuk continuará un año más en el Ceuta Femenino

hace 31 minutos

Otro golpe al tráfico de drogas: detenido con 59 kilos de hachís en el coche

hace 31 minutos
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023