Sin ser el estilo de pintura que más aprecio, el surrealismo es un estilo que entiendo. La yuxtaposición de una figura realista dentro de una composición, algunas veces difícil de entender, no quita para que se comprenda lo que son cada uno de los sujetos u objetos, aun cuando la idea de la composición final sea entendida solo por el autor de la pintura, los demás hemos de imaginarlo. El surrealismo es un movimiento artístico y cultural que surgió en Europa en la década de 1920, influido por las teorías del inconsciente de Sigmund Freud. Este movimiento buscaba explorar la mente humana y la dinámica de los sueños, desafiando el racionalismo y el pensamiento lógico de la época. Algunos de los artistas más destacados del surrealismo incluyen a Salvador Dalí, René Magritte Max Ernst, o Remedios Varo. En el año 1924 André Breton escribe el primer Manifiesto Surrealista y en este incluye lo que para él significa el surrealismo: “Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral”. Su objetivo era, «convertir las contradicciones de los sueños y la realidad en una realidad absoluta, una súper realidad», y afirmaba que el surrealismo era un movimiento revolucionario, siendo asociado a causas políticas como el comunismo y el anarquismo. La Real Academia Española lo describe como «movimiento artístico y literario que intenta sobrepasar lo real impulsando lo irracional y onírico mediante la expresión automática del pensamiento o del subconsciente».
Paradójicamente en nuestro país nos encontramos gobernados por surrealistas, ciertamente anillados al anarquismo y al comunismo, pues no otra cosa es lo que propugnan los partidos separatistas en la idea común de destruir España pero al mismo tiempo vivir de ella.
Así, un día el Felón traidor que nos gobierna, un buen día dice refiriéndose a la enorme cantidad de dinero que hay que reunir para estar conformes a las exigencias de la OTAN y de la Comisión Europea, debido al sobrevenido problema de la invasión rusa de Ucrania, que ese dinero no es para “rearme”, sino para un “salto tecnológico” porque al malandrín no le gusta la palabra. Todo el mundo le ríe la gracia y periodistas de todos los medios de comunicación enseguida siguen al Felón y se dicen unos a otros, “no digas rearme”. Porque ese dinero va a ser destinado a pastillas de jabón, ya que la tropa debe lavarse, a peines, ya que la tropa debe peinarse, a comprar uniformes, ya que la tropa debe ir muy bien uniformada, y si queda algo, alguna escopetilla compraremos. El empeño de Sánchez en rebautizar la operación “ReArme” de la UE y llamarlo “salto tecnológico”, que abarcaría dotación económica para controles fronterizos , cambio climático, ciberseguridad, etc. ha conseguido la hilaridad de sus homólogos europeos cuando escucharon la surrealista definición con la que les intentó convencerlos : “Creo que la UE es una alianza soft power (poder blando) pero estos días tenemos la obligación de hard power (poder duro), pero también tenemos que reforzar nuestra capacidad de soft power”. Nadie sabía de qué hablaba, puro surrealismo de los necios que nos gobiernan ya no son capaces de llamar a las cosas por su nombre, ya que es hora de hora de comprar armamento, misiles, tanques, cañones, blindados, sistemas antiaéreos, como dice el documento acordado por los 27. Para ello hay que poner encima de la mesa 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años, y hacer frente a la doble amenaza tanto del Kremlin, como de Washington, con la idea comunitaria de penalizar a los Estados Miembros que se quedan atrás en el esfuerzo fiscal militar, y con España como principal deudor debido a su continuo surrealismo, ya que no es capaz de aprobar los presupuestos de 2025 ni de conseguir la aprobación en las Cortes de la cantidad que debe asumir.
“El problema fundamental es que el Huido de Paiporta, tiene que transferir mucho dinero a los separatistas para seguir en la Moncloa, aparte del destinado al rearme con unos presupuestos de 2021, cuando consiguió que se aprobaran sus primeros Presupuestos, que reeditó en 2022, en 2023 y en 2024. Es decir, cuatro presupuestos para siete años de mandato”
Los Presupuestos Generales del Estado, de acuerdo con la Constitución (Art.134), tienen carácter anual, y el Gobierno debe presentarlos ante el Congreso de los Diputados, al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior; si no se aprobaran antes del primer día del ejercicio económico correspondiente se consideraran automáticamente prorrogados los presupuestos del Ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos. Es decir existe una obligación constitucional de presentar los Presupuestos antes del 1 de Octubre, independientemente de que sean aprobados o no. Aprobados los PGE, el Gobierno podrá presentar proyectos de Ley que impliquen aumento de gasto público, por lo que considerando estable el antiguo Presupuesto es necesario que las Cortes aprueben el aumento de gasto público, en este caso para el plan de rearme de la UE.
El problema fundamental es que el Huido de Paiporta, tiene que transferir mucho dinero a los separatistas para seguir en la Moncloa, aparte del destinado al rearme con unos presupuestos de 2021, cuando consiguió que se aprobaran sus primeros Presupuestos, que reeditó en 2022, en 2023 y en 2024. Es decir, cuatro presupuestos para siete años de mandato. El tal Huido suma más de 1.500 días de mandato con presupuestos prorrogados, prácticamente la mitad del tiempo que lleva en La Moncloa. Ahora el surrealista Sánchez admite en privado, que ni siquiera existen negociaciones entre el ministerio de Hacienda y los socios separatistas para aprobar los PGE. Dentro de su surrealismo en lugar de convocar elecciones generales al no poder aprobar los PGE vocifera: “Si no hay acuerdo, pues se prorrogan los Presupuestos. Pero sin ninguna duda. Porque lo que necesitamos ahora mismo es estabilidad” o más surrealista todavía: “No presentamos los presupuestos al Congreso para que no pierda el tiempo ya que no van a ser aprobados”. Y de nuevo la burra al trigo a pesar de las derrotas en el Congreso, tras caer la Agencia Estatal de Salud Pública y la negativa de sus socios a aprobar los PGE, ya que el tal Oriol Junqueras, líder de ERC . con su acertada opinión ha manifestado: “Si el PSOE no cumple los acuerdos, no solo no tendrá Presupuestos en 2025, sino que no tendrá opción tampoco en 2026”, a pesar del pacto con el Gobierno para la condonación de hasta 17.000 millones de euros de deuda catalana, además de tener que concretar todo lo referente a la denominada “financiación singular” o “cupo catalán” . El poder tiene una erótica que se lleva a cabo toda lógica, a no ser que se tenga respeto a la dignidad, la moralidad y la honorabilidad, que no es el caso.
El caso de Margarita Robles es otro caso de surrealismo a veces ya rayano en el cubismo. Esta señora, con el donaire que la caracteriza es la Ministro de Defensa del Reino de España desde 2018, ese ministerio que su amo quería hacer desaparecer, pero debió pensarlo mejor y no desapareció. Debió pensar que donde iba a sentar a todos los militares que sobran en los cuarteles. Claro que si pensó en suprimirlo tampoco creo yo que pusiera al frente a ninguno de sus mejores peones. Así es que puso a una magistrada leonesa pero vareada políticamente ya que había sido Secretaria de Estado con el Ministro Belloch. Es decir, que creo que le gusta más el coche oficial que la magistratura, y por el coche oficial, dime amo que yo respondo. Como el otro magistrado, el amigo de Dolores Delgado. Qué tendrá el coche oficial. El caso es que esta buena señora no es querida por la oficialidad, de acuerdo con mis fuentes que son cristalinas (el agua que sale), simplemente es soportada. Ahora obediente, eso ya es otro cantar, más obediente no se puede ser. El caso es que con motivo de la festividad del 2 de Mayo, rememorando los actos ocurridos en 1808, actos celebrados durante la II República y los posteriores a nuestra Constitución, respetando un decreto el 2 de mayo de 1811 que establecía la celebración de «un aniversario perpetuo» y con «formación de tropas», «en memoria de los primeros mártires de la libertad nacional» y: «Que en la iglesia mayor de todos los pueblos de la Monarquía se celebre en lo sucesivo con toda solemnidad un aniversario por las víctimas sacrificadas en Madrid el 2 de mayo de 1808, a que concurrirán las primeras autoridades que en ellos existieren, y habrá formación de tropas, salvas militares, y de acuerdo con las circunstancias de cada pueblo que pudieren proporcionar para la mayor pompa de esta función tan patriótica como religiosa», la tal ministro no lo soporta y ha decidido que de tropas para esa celebración nada de nada, que no le gusta la tropa desfilando al compás de un pasodoble. Debe ser que a ella, de acuerdo con su ebúrnea figura, le pone el “heavy metal y el rock and roll”, si supiera lo bien que se desfila al compás del pasodoble “Soldadito español”, “de la zarzuela”. “La orgía dorada” con música de Jacinto Guerreo y Julián Benlloch. El caso es que ésta portento de ministro ha dicho que “los actos cívicos son actos cívicos, pasar revista con un pasodoble en un acto militar quizás no sea lo mejor”. Claro ese sentimiento surrealista le impide estudiar debidamente, y no sé si de leyes se acuerda ya algo. El pasodoble, según Diccionario de la lengua española es, en su primera acepción, una “Marcha a cuyo compás puede llevar la tropa el paso ordinario” y en otras versiones “es una marcha ligera de origen español utilizada en los desfiles militares, adoptada como paso dos reglamentario de la infantería, con una característica especial que hace que la tropa pueda llevar el paso ordinario: 120 pasos por minuto”. Así es que , doña ministro, habrá himnos más cercanos a la tropa, pero el pasodoble es hermano de ellos. Que a usted no la quieran no es motivo para dejar de enviar a la tropa a un acto que busca rendir homenaje a los caídos que dieron su vida por España contra las tropas napoleónicas que invadieron el país, incluyendo a los héroes populares como Daoíz, Velarde y Manuela Malasaña. Esta parada militar en Madrid se celebró durante la Segunda República, en los años 1931,1932, 1934 y 1936 Así viene recogido en varios periódicos de la época. La crónica de El Sol en 1934, año de las hordas revolucionarias socialistas, destaca la presencia de autoridades y la solemnidad del acto: “En una tribuna levantada al efecto se hallaban el ministro de la Guerra, el alcalde de Madrid con una comisión de concejales, el teniente general Luque, comisiones de la Diputación Provincial, diversas representaciones oficiales”.
Está claro que la prohibición de enviar tropas al homenaje no proviene de la cúpula militar sino de la política, de la que este portento también forma parte, del Huido de Paiporta, y ésta ministro ha bajado la cabeza como ya ocurrió con su directora del CNI, Paz Esteban, que fue cesada por exigencias de los puigdemones. Tres días antes, la había defendido con honor en el Congreso. Lo más cruel -y ridículo- fue la justificación de la traición: “No es una destitución sino una sustitución”. Mentir es propio de siervos. Puro surrealismo. Ahora, en la pugna crediticia para financiar el “Rearme”, no levanta la voz la ministro de Defensa, no hablará de compra de misiles, de armamento, cazas, tanques, buques, si alza la voz alguna vez es para soltar el ripio de que desea “una paz firme y duradera” como “la paz en el mundo” de las mises.
Pero ni siquiera en esta paz ha sido capaz de mantener algún asomo de dignidad al amenazar con cancelar el acto de jura de bandera para personal civil que se celebró en Alcobendas, si la presidente de la Comunidad de Madrid y máximo representante del Estado en la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, acudía al acto al que había sido invitada por la alcaldesa de la localidad, Rocío García Alcántara, dado que fue en este pueblo donde la presidente juró bandera hace siete años. La presión de Defensa no surtió efecto y la alcaldesa mantuvo la invitación a la presidente madrileña, pero recibió otra advertencia del ministerio, según fuentes municipales: «Si Ayuso acude, la alcaldesa no presidirá el acto junto al general de Brigada y en ningún caso lo presidirá Ayuso». La presidente Ayuso acudió y fue la más aplaudida y Margarita no acudió y como siempre quedó por los suelos .Tampoco el tal Sánchez puede salir a la calle sin ser abucheado, como a Margarita.
Tampoco el portento de Ministro de Defensa ha tenido el valor de permitir celebrar a nuestras Fuerzas Armadas el centenario del Desembarco de Alhucemas, un hecho militar de singular importancia para no enemistar al moro, mientras este se prepara para conmemorar, a finales de año, los cincuenta años de la “Marcha Verde”, que concluyó con la cesión del Sáhara español a Rabat que todos los años celebra con orgullo y este año tendrá una atención superior. Como vemos, surrealismo puro de los necios que nos acompaña continuamente.
No hace falta ser muy listo, comunista ni anarquista, para comprobar que en todo el mensaje del señor Adán se alardea de surrealismo propio.
Coincide con la "foto" que André Bretón plasmó en 1924: “Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral”.
Su objetivo ES, «convertir las contradicciones de los sueños y la realidad en una realidad absoluta, una súper-realidad». No hace mucho, el autor se declaraba en otro escrito republicano; con el actual, su surrealismo yuppy podría presumir de ser discípulo aventajado de Bakunin. (No el de la inmunología programada).