• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Suben a 15 las muertes en Ksar el Kebir por beber alcohol hecho de forma clandestina

Por otra parte, las fuerzas de seguridad marroquíes han destruido en Uarzazat 1.396 kilos de productos alimenticios no aptos para el consumo

Por EFE/MAP
28/09/2022 - 11:20
marruecos-alimentos-no-aptos-consumo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las personas fallecidas este martes en la localidad marroquí de Ksar el Kebir, en el norte del país, por beber alcohol adulterado ascienden a quince, según afirmó el delegado regional del Ministerio de Sanidad, Omirane Chaouki , al diario digital Hespress.

Fuentes policiales informaron este martes de la muerte de nueve personas y la intoxicación de otras cuatro por el consumo de licor elaborado de forma clandestina y de la detención de un hombre de 48 años dueño de una tienda, así como de su hijo menor de edad, como presuntos responsables de la venta de la bebida.

Amrai informó luego al diario digital de que esa cifra de fallecidos, contabilizada en la mañana del martes, se elevó a lo largo del día a 15 muertos, además de otras 3 personas intoxicadas que siguen ingresadas en el hospital de Larache.

Las fuentes policiales indicaron que en la operación que resultó en la detención del dueño de la tienda -que tiene antecedentes penales- y su hijo los agentes se incautaron de 49 litros de alcohol adulterado que había sido fabricado de forma clandestina.

Los dos sospechosos están ahora bajo investigación judicial a cargo de la Fiscalía, para determinar la relación entre las muertes y el alcohol consumido por las víctimas.

El consumo de alcohol está muy restringido en Marruecos, ya que no solo está mal visto socialmente sino que las bebidas alcohólicas tienen precios muy altos por soportar una gran cantidad de gravámenes.

Ante esta situación, abundan las destilerías clandestinas y la venta de alcoholes fuertes en la clandestinidad, principalmente aguardientes producidos de forma artesanal y sin las debidas garantías sanitarias.

Destruidos productos alimenticios no aptos para el consumo

Una gran cantidad de productos alimenticios no aptos para el consumo fue incautada y destruida en la provincia de Uarzazat por los servicios competentes durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 18 de septiembre.

Se incautaron y destruyeron 1.396 kilos de productos alimenticios no aptos para el consumo, incluidos 485 kilos de carne.

Esta operación forma parte de las acciones llevadas a cabo por el comité provincial de Uarzazat y los subcomités locales encargados de vigilar la situación del abastecimiento de los mercados y el control de calidad de los productos alimentarios.

Related Posts

militares-espalda

ATME exige transparencia y mejoras salariales y profesionales a Defensa

hace 34 minutos
san-juan-2024-quino-27

¿Cuándo comienza el verano de 2025? Fecha, duración y curiosidades del solsticio

hace 53 minutos
juzgado-penal-pasillo

Tres testigos ante el juez y unas calumnias sobreseídas

hace 3 horas
persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

La narcolancha, las muertes y los bañistas

hace 3 horas
estadio-alfonso-murube

Plazos ajustados para las obras del Murube

hace 3 horas
operacion-pasaje-recreo-detenido-guardia-civil

La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023