Noticias

El socialismo ceutí, en aluvión por pactar con Sumar e independentistas

El PSOE local ha registrado el mayor nivel de participación en la consulta a la militancia sobre los acuerdos de investidura, que respalda en un 90%

Nueve de cada diez socialistas ceutíes han dado “un rotundo sí al pacto progresista entre PSOE y Sumar” y sólo 15 votaron no a un “acuerdo para formar un gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria”. La agrupación de Ceuta ha marcado el récord de participación nacional con un 86,6%, muy por encima de la media nacional, que se ha quedado en un 63,41%.

Tras el proceso de votación que arrancó el pasado lunes, y que se ha cerrado este sábado con el voto presencial en las agrupaciones, la militancia del PSOE ha ratificado, con el 87,13% de los votos, el acuerdo para formar un gobierno con Sumar e independentistas. A nivel nacional, en la consulta han votado 93.365 militantes a favor y 13.053 en contra, un 11,93%.

En el caso de la agrupación de Ceuta se han contabilizado 281 votos a favor (94,6%) y sólo 15 en contra (5,03%) del pacto.

“Los socialistas de Ceuta lo tenemos claro, decimos sí a un Gobierno de progreso, no de retroceso; un Gobierno de convivencia, no de enfrentamientos”, ha resumido el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, “orgulloso de la implicación del partido en Ceuta, que ha marcado el mayor índice de participación en la consulta de toda España”.

“En nuestro partido la militancia tiene la última palabra. Es su voz la que suena alto y claro cada vez que el PSOE se encuentra ante una decisión importante”, ha remarcado desde la sede nacional de Ferraz el secretario de Organización, Santos Cerdán.

“Los y las militantes del PSOE de toda España están con Pedro Sánchez y los socialistas hemos vuelto a demostrar que somos el partido con más democracia interna y la ejercemos con fuerza”. “A los dirigentes solo nos queda actuar con lealtad a lo que nos piden nuestras bases”. Según Cerdán, “hoy estamos más cerca de lograr la investidura de Pedro Sánchez”. “Es el mandato que salió de las urnas el 23 de julio y la fórmula para lograrlo ha sido ratificada por la inmensa mayoría” de la militancia.

El número 3 del PSOE ha recordado que “los resultados de la consulta son claros y contundentes: más del 87% ha votado sí”. Se trata de “un fuerte aval” para que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “pueda configurar su Ejecutivo para que España siga por la senda de los avances y el crecimiento cuatro años más”.

Tal y como han comparado los socialistas, “frente a este ejercicio de democracia interna, el PP ni consulta a sus afiliados ni explica cuál es su alternativa”. “Nunca pudieron votar los pactos de la vergüenza con Vox”, ha censurado Cerdán, que ha explicado que Feijóo “nunca creyó conveniente preguntar a sus bases” qué opinaban sobre “los pactos de la vergüenza con la ultraderecha neofascista”. Frente a la España plural que representa el PSOE, “¿cuál es su modelo?, ¿la España de los vivas a Franco?”, se ha preguntado.

Cerdán ha hecho hincapié en que el PSOE “trabaja para todos los españoles” y no tiene “otra motivación que continuar por la senda del fortalecimiento del Estado del bienestar ante los claros retrocesos que estamos viendo en comunidades y ayuntamientos gobernados por el PP y la ultraderecha nostálgica”.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025