• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Sindicato Médico se congratula por la acreditación oficial de la formación médica

El SMC llevaba años denunciando la discriminación de los médicos ceutíes respecto al resto de facultativos de España

Por Redacción
24/05/2022 - 04:45
protestas-sindicato-medico-hospital
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) se muestra satisfecho por la publicación en el BOE de ayer, lunes 23 de mayo, en el que se anuncia la creación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). Con esta publicación se regula su composición y funcionamiento y el procedimiento de acreditación de actividades formativas.

Hace muchos años que el Sindicato Médico, junto al Colegio de Médicos como miembros del Foro de la Profesión Médica de Ceuta, venía denunciando que el territorio Ingesa era el único en toda España en el que la formación médica continuada no era acreditada oficialmente. Un periodo que se extiende desde el año 2011 hasta ahora, en el que ambos organismos trasladaron numerosos escritos de denuncia, tuvieron reuniones con los sucesivos responsables de Ingesa e incluso convocaron actos de protesta en la puerta del hospital. Todo esto para acabar con el perjuicio ocasionado a los facultativos ceutíes al no ser sus horas de formación reconocidas oficialmente por el propio organismo que paradójicamente las impartía, es decir, Ingesa.

Este inaceptable escenario mantenido durante los últimos 11 años a raíz de una sentencia del Tribunal Constitucional, ha tenido consecuencias nocivas para los profesionales dependientes de Ingesa, al no poder computar íntegramente la formación impartida por el propio Instituto en los baremos de la bolsa de trabajo, las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) ni en los concursos-traslados.

La nueva orden ministerial publicada este lunes 23, regula la acreditación de aquellas actividades de formación continuada que vayan a ser impartidas a todos los profesionales que trabajen en las instituciones sanitarias dependientes del Ministerio de Sanidad a través de Ingesa.

"Un logro conseguido tras muchos años de lucha"

La formación constituye un derecho y un deber para cualquier facultativo, como viene recogido en la Ley 44/2003, del 21 de noviembre: “La formación continuada es el proceso de enseñanza y aprendizaje activo y permanente al que tienen derecho y obligación los profesionales sanitarios, que se inicia al finalizar los estudios de pregrado o de especialización y que está destinado a actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades, tanto sociales como del propio sistema sanitario”.

El Sindicato se congratula por el logro conseguido tras muchos años de lucha, aunque la espera ha sido excesiva, considera que el reconocimiento de este derecho es fundamental para avanzar en una sanidad pública de calidad a través del crecimiento profesional de sus trabajadores.  Ahora desea que Ingesa reconozca Ceuta como zona de difícil desempeño médico y cobertura, para captar y fidelizar facultativos para nuestra ciudad y poder así cortar la continua sangría de batas blancas que padecemos, en aras de mejorar el sistema de salud de nuestra ciudad.

Tags: IngesaSanidadSindicatos

Related Posts

prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 15 horas
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 1 día
policia-nacional-normalizar-lo-anormal

"Normalizando lo anormal": Indignación en la Policía Nacional por falta de medios

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 3 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 3 días
comer-bien-alivia-altas-temperaturas-verano

Comer bien alivia las altas temperaturas del verano

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023