Noticias

El Sindicato Médico exige recursos humanos y materiales para afrontar la sexta ola

Ante la preocupación por lo que consideran falta de planificación de la administración sanitaria de la ciudad y teniendo en cuenta el incremento de positivos, el panorama nacional y los previsibles contagios asociados a las fiestas navideñas, el Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) considera necesario que se refuerce el sistema de salud de forma urgente para poder atender a la ciudadanía y afrontar la sexta ola de la pandemia. Aseguran que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) “es completamente consciente de cómo la pandemia consume todos los recursos humanos y organizativos, sobre todo en los puntos críticos de cada una de las olas que atraviesa la sociedad”. Es por ello que señalan como “imprescindible” que se tomen medidas “para apoyar y reforzar la Atención Primaria como medida para ofrecer una asistencia sanitaria de calidad a toda la ciudadanía que lo requiera”. Desde el Sindicato Médico Profesional de Ceuta argumentan que hay que considerar “que los profesionales sanitarios son los primeros afectados de cada ola, cargando sobre sus espaldas las consecuencias físicas y psicológicas de lo que llevamos de pandemia”. Agregan que “la calidad asistencial de una sociedad no puede basarse en el desgaste continuo de los trabajadores que la forman, ya que esto tiene consecuencias inabarcables a nivel personal y también para el sistema de salud”. Denuncian que los sanitarios de Atención Primaria “han hecho una serie de reivindicaciones que el Ingesa no está atendiendo, como recortar los cupos (actualmente hay una ratio de 1700 pacientes por médico), cubrir las ausencias, ajustar las agendas a la realidad… lo que se resume en contratar más personas y organizar los medios disponibles para cumplir con la calidad asistencial sin perjudicar continuamente a los profesionales con los que se cuenta”. Insisten en que los sanitarios “están colapsados” y que son muchos los médicos de Atención Primaria que se han puesto en contacto con el sindicato para manifestar esta situación. “Tenemos que asumir las consultas telefónicas, las consultas presenciales, el seguimiento telefónico de pacientes COVID, atender la demanda sin cita del día, realizar avisos a domicilios y hacer las consultas programadas de los programas de salud de Primaria. Además, la mayoría de los compañeros están doblando cupo”. Por último y considerando la gravedad de la situación que señalan, desde el sindicato exigen mejoras inmediatas “y dejar de abusar de la salud de los trabajadores sanitarios”. Explican además que “no basta solo con pedir responsabilidad individual, es necesario que el Ingesa responda y soporte debidamente el sistema de salud para proveer a los médicos de las herramientas necesarias para dar respuesta al incremento de casos del que ya son plenamente conocedores”.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024