• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Seis años sin rampa de acceso al mar para pequeñas embarcaciones por no tener el visto bueno del Gobierno

El MDyC recuerda que se aprobó en Pleno la habilitación de un punto libre de acceso al mar con fecha límite a marzo de 2020

por Paola Pérez Cuenda
29/01/21 - 5:15 CET
rampa
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha pedido este viernes explicaciones de por qué seis años después de que su formación llevase a Pleno la creación de una rampa de acceso al mar para pequeñas embarcaciones náuticas no se ha materializado una propuesta que se aprobó por mayoría, pese a que la fecha límite era marzo de 2020, según se aprobó en Pleno.

De esta manera, Fatima Hamed, ha insistido en que uno de los principales encantos de nuestra tierra es el mar y “tras traer varias veces esta propuesta a pleno, no se ha hecho nada”. “Se aprobó en 2019 la construcción de al menos un acceso al mar, antes de marzo de 2020, y en febrero del 2020 volvíamos a interpelar porque no se había concretado la misma y para saber la fecha en la que se haría si fuera así. Es incomprensible como no permiten el acceso al mar a un colectivo que lo ha reivindicado en varias ocasiones en una ciudad rodeada de mar como la nuestra. Siempre la respuesta es que se está trabajando en ello”, ha continuado.








El problema ya no es que no exista una rampa pública, sino que “estas personas no tienen medios para acceder al mar y se exponen a ser sancionados si acceden de otra manera”, por eso, Hamed pedía “una respuesta para la ciudadanía que se encuentra con el mismo problema cada temporada y buscar alternativas como otras ubicaciones para hacer posible la rampa”.

“No es posible que seis años después ni Ejecutivo Local ni Gobierno hayan acordado un lugar para hacer posible esta medida. Como hay gente que lo hace para delinquir pues se prohíbe acceder al mar y se les ha criminalizado indebidamente a todos”, proseguía.

A esta interpelación, el consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha explicado que la Ciudad “ha hecho todo lo posible y más”. “Tuvimos la primera reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria porque la primera intención era hacer la rampa dentro del Puerto pesquero, protegido dentro de la bocana y con Guardia Civil en la zona y protegido de inclemencias meteorológicas. En ese momento no se puso ninguna pega. Se pidió informe, pero Guardia Civil dijo que no era el correcto porque el estar allí necesitaba de una seguridad extrema y Delegación dijo lo mismo”, ha destacado.

De hecho, el responsable de Medio Ambiente se reunió con la delegada del Gobierno en Ceuta y “le llevé el acuerdo de pleno y las exigencias de los usuarios”. “Cuando vio el informe de la Guardia Civil dijo que no porque podía afectar a la seguridad de la ciudad. Cambie la ubicación a la Playa del Chorrillo, del Tarajal, la Ribera, Benítez, Calamocarro y ninguna de esas opciones tenia el visto bueno de Delegación porque lo veían inseguro”.

Tras esa reunión, se propuso hace una rampa portátil desmontable “que se pusiera y quitara para que estuviera únicamente en la temporada de verano” en la barriada de San Amaro, pero tampoco contó con el apoyo del Gobierno central.

“Se tenía un acceso con una puerta para que cualquiera que quisiera salir por esa rampa lo hiciera con toda la documentación y se le daba una tarjeta para entrar y salir, además de un sistema de cámaras de vigilancia para controlar el horario. Dimos todas las facilidades y no se contestó hasta el 21 de este mes y en la resolución se deniega. Ahora estamos a expensas de la autorización y están en el servicio jurídico de la consejería. Pero no es cierto que hemos estado sin hacer nada. Nosotros no lo hemos dejado ni lo vamos a hacer, sino que pondremos todo nuestro empeño para que la rampa sea una realidad”, concluyó Dris.

Related Posts

palacio-asamblea-ayuntamiento

Mebroud (MDyC), único diputado saliente sin presentar sus declaraciones

hace 22 horas
escuela-infantil-pecera

MDyC urge soluciones para la escuela infantil La Pecera

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El párroco de Santa Teresa Guillermo Ibarra se marcha de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023