• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 31 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Siete denuncias de okupación en Ceuta en lo que va de año

En todo el país el número se acerca alrededor de 9.000, estando Cataluña a la cabeza

por E.F.
30/10/2022
Okupas 17
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Entre enero y junio de este año han sido denunciadas en toda España alrededor de 9.000 okupaciones, estando Cataluña a la cabeza con prácticamente la mitad del total, mientras que en Ceuta se han registrado siete durante este periodo de tiempo.

El número total de denuncias por okupación de inmuebles asciende a 8.857, siendo 3.770 en Cataluña, seguida de Andalucía con 1.276, la Comunidad Valenciana con 1.093, la Comunidad de Madrid con 813, Castilla-La Mancha con 387, Murcia con 338 y Canarias con 250.




Entre las comunidades con menos okupaciones están La Rioja con 24 denuncias, Asturias con 31, Cantabria con 44 y Navarra con 51. Siete denuncias corresponden a Ceuta, seis a Ourense, cinco a Melilla, tres a Soria y Zamora, mientras que Teruel es la única provincia en la que no se denunció ninguna okupación durante el primer semestre del año.

Las cifras del año pasado demostraron un incremento





A finales de mayo de este 2022 se dieron a conocer las cifras del año pasado, destacando que la okupación de viviendas había subido un 171% en Ceuta durante el 2021.

En ese momento se habló de que en España durante el 2021 se okuparon 17.274 viviendas, lo que supuso un 18,14 por ciento más que en 2019 -año de referencia estadística ya que 2020 estuvo marcado por las restricciones de la pandemia-, y casi el triple que diez años antes cuando se contabilizaron 6.233. En Ceuta, se hizo referencia a una subida del 171,42% que se explicaba ya que el año anterior se ocuparon 19 viviendas y en 2019 la cifra fue de 7.

Por comunidades autónomas, el año pasado las okupaciones solo descendieron en Canarias, en concreto un 7,47 por ciento. Mientras, la mayor subida relativa se localizó en La Rioja, con un alza del 272 por ciento, por delante de Asturias (132,35 por ciento), Murcia (82,02 por ciento), Baleares (78,59 por ciento) y Comunidad Valenciana (63,06 por ciento), además de en las ciudad autónoma de Melilla (63,63 por ciento).

Related Posts

El Consejo de Ministros quiere aprobar este semestre la Ley de Urbanismo

El Consejo de Ministros quiere aprobar este semestre la Ley de Urbanismo

hace 10 horas
ministras-montero-isabel-rodriguez-nadia-calviño

Ceuta recibe 4 millones de euros de entregas a cuenta en enero

hace 1 día

Comments 4

  1. angelbarpon@gmail.com comentó:
    hace 3 meses

    Un día de estos, cualquier dueño que adquirió la vivienda con mucho sacrificio, pago los impuestos estipulado, se tome la justicia por su mano y haya una desgracia . Quién será responsable?. Que clase de autoridades nos están gobernando?.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 meses

    Poca vergüenza...

  3. ......... comentó:
    hace 3 meses

    Cambiar las leyes un día de esto habrá una desgracia.....

  4. Sal comentó:
    hace 3 meses

    Cuidadin esto acaba de empezar

Lo más visto hoy

  • jefatura-policia-nacional-mohamed-desaparecido

    Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asma, madre de Mohamed Alí: "La Policía está haciendo su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabo Regular Mohamed, 103 años: “España se ha portado muy mal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022