• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sidi Embarek acoge el entierro del menor marroquí hallado muerto en el Desnarigado

Aunque era imposible un reconocimiento visual del cuerpo, tanto por el informe forense que apuntaba a la edad como por la vestimenta, se apunta a que se trata de Assad Louzari, el adolescente marroquí desaparecido desde el jueves 18 de noviembre

Por Carmen Echarri
29/11/2021 - 14:48
Imágenes: Reduan Ben Zakour / Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El cementerio de Sidi Embarek ha acogido el entierro del menor marroquí cuyo cadáver fue recuperado este pasado sábado por los GEAS en la zona del Desnarigado, en Ceuta. Aunque ha sido imposible su reconocimiento dado que llevaba tiempo en el mar, tanto por el análisis forense como por las prendas de vestir se ha concluido que se trataría de Assad Louzari. Un adolescente de 16 años al que su familia buscaba desesperadamente desde que la noche del jueves, 18 de noviembre, dejaron de tener noticias de él. Su última llamada alertaba de que se encontraba en malas condiciones y pedía ayuda.

Familiares directos de Assad han acudido al entierro. Algunos estaban en Ceuta pero otros han llegado de la Península para poder despedirlo en persona. Juntos han acudido a Sidi Embarek para estar unidos en este momento tan duro, intentando asumir lo que ha pasado. A través del teléfono, gracias a la realización de un evento en directo, los padres de Assad han podido ver el entierro que se ha llevado a cabo.

entierro-desaparecido-29noviembre-5

Tras el rezo se han depositado sus restos en la tumba número 4494.

La Guardia Civil ha tomado pruebas de los familiares directos de Assad para conseguir una identificación oficial del cuerpo, algo que solo tiene validez cuando esa identidad se confirma vía ADN o huellas dactilares quedando así ya judicializada.

El análisis forense ha fijado la edad del cuerpo, coincidente con la de Assad, mientras que la ropa que portaba el cadáver es la que llevaba este adolescente cuando marchó de Marruecos, siendo muy particular una sudadera, blanca y estampada con multitud de mariposas de varios colores. Son datos claves que han ayudado a arrojar cierta luz en la siempre complicada labor de identificar los cuerpos.

entierro-desaparecido-29noviembre-1

Siguen produciéndose muertes de marroquíes jóvenes, incluso menores como ha sido este caso. Todos muertos en el mar, cuerpos que quedan para siempre en Ceuta, una ciudad que nunca eligieron como destino final pero que se ha convertido en una particular tumba común que atrapa ya demasiadas vidas.

En Sidi Embarek, además de sus familiares, los trabajadores del cementerio y los integrantes de la Funeraria Al Qadar han rezado por Assad, el adolescente que cruzó a Ceuta sin saber que este iba a ser su final.

Los GEAS consiguieron sacar su cuerpo del fondo del mar, donde fue descubierto por un grupo de buceadores. Estaba atrapado en una roca, por lo que resultó costoso poder liberar el cadáver. La zona es la misma en donde se encontró, justo la semana pasada, el cuerpo sin vida de otro marroquí de 40 años, Youssef Ettajni.

Tags: FronteraGuardia CivilSidi Embarek

Related Posts

2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 11 horas
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 12 horas
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 17 horas
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 1 día
operacion-minerva-2022-005

Fronteras vigiladas contra el crimen: vuelve la Operación Minerva con 129 agentes de Frontex

hace 1 día
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023