Feria

Los servicios de emergencias: los ‘ángeles de la guarda’ de esta Feria

En cualquier momento de la noche, en cualquier punto del recinto ferial y en cuestión de segundos atienden cualquier emergencia. Ellos son los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), la Unidad de Intervención Rápida (UIR) de la Policía Local y los Servicios Sanitarios, diferentes cuerpos que buscan cumplir la misma misión: preservar la seguridad durante las noches de Feria. Junto al helipuerto de Ceuta se encuentran los diferentes retenes logísticos, coordinados y apoyados en todo momento por el Cuerpo Nacional de Policía. Desde estas bases de operaciones trabajan los diferentes servicios en espacios separados, donde cuentan cada uno con su propio personal, sus medios y su manera de trabajar particular. Hasta el momento, según han narrado a FaroTV, no ha habido que lamentar ningún percance importante a estas alturas de las Fiestas Patronales. Eso sí, todos coinciden en los mismos consejos de seguridad para los ceutíes: pasárselo bien con responsabilidad, no excederse con el consumo de alcohol y cuidar y tener a la vista a los más pequeños. En el caso de que fuera necesario su intervención, llamar de inmediato al 112 o a alguno de los agentes que están constantemente rotando por el recinto ferial.

Bomberos

El retén del SEIS se encarga de los incendios que pudieran surgir a la noche, de los rescates en altura y de cualquier emergencia logística que se precie. Sus momentos de más tensión suele ser a primera hora de la noche, cuando las casetas suelen encender sus fogones y las cocinas están a pleno rendimiento. Su trabajo no es solo la actuación en emergencias sino velar también por la prevención. Revisan constantemente que por las calles del recinto ferial puedan entrar los camiones y los hidrantes de agua en caso de incendio.

Servicios Sanitarios

Como si de un pequeño hospital se tratase, los Servicios Sanitarios contratados para estas fiestas cuentan con suficientes medios para tratar cualquier emergencia en lo que a la salud humana se refiere. Con dos ambulancias, enfermeros, socorristas y médicos, tienen todo listo para actuar en cualquier momento de la noche. Las atenciones más comunes, hasta el momento, están siendo las caídas con heridas y las intoxicaciones etílicas. Por ello, inciden aún más en controlar el consumo de alcohol y estupefacientes en los ceutíes.

Unidad de Intervención Rápida de la Policía Local

Son los ojos de la seguridad en la Feria, quienes proporcionan protección objetiva (cuando actúan) y subjetiva (con su presencia en las calles de la Feria). Los agentes de la UIR suelen tener las horas más tensas en la madrugada, en una serie de puntos que ellos denominan como conflictivos por los problemas que atienden: reyertas, tumultos y heridos. Gracias a su experiencia y su buen trabajo logran evitar que algunas discusiones desagradables que ocurran en la Feria vayan a mayores o consiguen que la atención sanitaria llegue lo antes posible despejando el camino.

Entradas recientes

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Abierto el plazo para la solicitud de centro educativo para docentes interinos

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha anunciado que “a los efectos de…

26/06/2024