• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Serpiente y humano: la importancia de conocerse para respetarse

Saúl Yubero, miembro de la sección de ciencias del IEC, ha presentado este jueves el nuevo póster de la entidad que muestra a los ofidios de Ceuta

Por Paola Lessey
06/06/2024 - 20:17
Fotos: Paola Lessey

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“El 99,9% de las veces que sale una culebra retratada en prensa en Ceuta es la herradura”. Así lo ha afirmado Saúl Yubero, miembro de la sección de ciencias del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), destacando el gusto de este ofidio por la compañía humana.

Según Yubero este animal se siente atraído por la basura que generan las personas porque los desperdicios atraen a las ratas y ratones de los que se alimentan. “Por lo que la culpa es nuestra”, ha dicho en tono bromista.

“A la culebra de herradura le gusta la presencia humana”, ha recalcado al tiempo de asegurar que las otras especies autóctonas se mantienen en la naturaleza y no se acercan al hombre.

Yubero ha dado esta explicación al presentar el segundo póster del IEC sobre la fauna de Ceuta, en esta oportunidad de los ofidios, considerando este el momento adecuado debido a las recientes noticias sobre encuentros con serpientes en la ciudad debido a la época (finales de primavera y principios de verano), lo que implica temperaturas más altas y días más largos.

“Aunque se imprimió ya hace algunos meses, estaba esperando este tiempo de culebras en el que salen de su letargo invernal y se dispersan buscando pareja, buscando alimento, que son noticia en prensa y que causan cierta alarma inmerecida”, ha destacado Yubero.

Citando las palabras de un zoólogo catalán, “lo que no se conoce no se valora, lo que se conoce se cuida”, ha querido hablar sobre la presencia de culebras en la ciudad y de la impresión que pueden llegar a causar al verlas, a pesar ser inofensivas.

“Ninguna culebra va a hacernos daño, un encuentro en el campo va a hacer que salga disparada”, ha afirmado Yubero.

No obstante, ha advertido que si al animal se le arrincona, se le toca, se le captura, entonces se revuelve y puede morder”. Aunque ha dejado claro que la mordedura no representa mayores peligros.

Pero no ha dejado de recomendar, aunque pueda resultar difícil recordar este consejo en esta situación, que al ser mordido por una culebra lo peor sería hacer un movimiento brusco hacia atrás porque “sus dientes son hacia atrás para un mejor agarre y si yo tiro me hago un desgarro y a la pobre la dejo sin dientes”.

Refiriéndose a la especie, Yubero ha explicado que la culebra de herradura, que recibe su nombre debido a una mancha que toma esa forma y que rodea su nuca, es un animal africado que pasa el Estrecho hace unos cinco millones de años y llega a Europa, hacia la Península, pudiendo encontrarse en el sur de España.

Material para los centros educativos

El cartel de ofidios en Ceuta, editado en español, inglés y francés, en el pueden apreciarse las cinco especies de culebras que habitan en la ciudad, se enviará a todos los centros educativos de la ciudad. También podrá adquirirse en el IEC.

La bióloga portuguesa Davina Falcão ha sido la dibujante de las ilustraciones a color y el ilustrador Francisco Jiménez Cazalla, de Algeciras, de las imágenes a tinta que pueden apreciarse en el póster.

 

1 of 2
- +

La coordinación ha estado a cargo de Yubero y la maquetación es de Enrique Gómez Barceló.

¿Qué hacer si se tiene un encuentro con una culebra?

“Dejarla ir”. Yubero ha sido muy claro sobre este asunto, siendo esta la respuesta en el caso de un encuentro en el campo.

Pero, si el animal entra en casa, la recomendación es otra con el uso de dos elementos simples: una escoba y un recipiente.

“Se va barriendo poco a poco hacia el recipiente, se tapa y luego se busca a alguien, se llama al 112, se busca a alguien que sea capaz de soltarla en un sitio más apropiado.

“Yo puedo aconsejar pero que luego se haga es otra cosa”. Yubero lamenta que la fobia que se le tiene a las serpientes provoque que la primera reacción sea matarla.

Tags: AnimalesEmergenciasEstrecho de GibraltarInstituto de Estudios Ceutíes

Related Posts

modernizacion-vehiculo-puesto-mando-avanzado-proteccion-civil-005

Modernización del vehículo de Puesto de Mando Avanzado de Protección Civil

hace 3 días
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 5 días
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta-3

El Grupo de Combate Dédalo 25-2 traerá a la princesa Leonor a Ceuta

hace 5 días
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 6 días
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 1 semana
12-cachorros-malinois-abandonados

Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

hace 1 semana

Comments 3

  1. DAUBMA comentó:
    hace 1 año

    Se hubiera agradecido la publicación un poco antes, y no esperar a qué se produjeran varias muertes en Hadu cerca de la plaza de Nicaragua, cuando estaba en obras.

  2. Realista comentó:
    hace 1 año

    Según he escuchado el 112 no se hace responsable de la situación, vamos, se les paga para calentar asientos.

    • Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente comentó:
      hace 1 año

      Es la falta de formación y el enchufe que no deja de ser utilizado por las formaciones políticas con representación en la ciudad.
      De éstos avisos si no hay servicio municipal que los realice. De avisa a Bomberos, Policía local o al SEPRONA.
      Ellos saben cómo actuar y están están equipados con guantes y calzados que no los traspasan los colmillos en caso de mordeduras.
      Sí llamáis al 112 decirles que avisé a cualquiera de éstos tres cuerpos.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023