Noticias

Así es ser padres durante la pandemia

¿Cómo es ser padres en medio de una pandemia? Si ya es difícil la maternidad y la paternidad, FaroTV Ceuta se lo pregunta a Manuel Vera y a Ainhoa González que, por segunda vez, fueron papá y mamá de Idaira Vera, una niña que nació en medio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Ainhoa González compara cómo fue el embarazo de su primer hijo hace dos años, Aryan Vera González, con el de su segunda hija. Con el del niño “estaba todo el día en la calle o en el campo con el perro y paseando. Cuando estás embarazada te lo recomiendan mucho, pero con ella nada. En marzo tuvimos que meternos en casa y hemos estado muy aburridos. No he podido disfrutar de mi embarazo”, asegura González.
A la hora del parto, prosigue González, estaba ella sola en la habitación y “Manu tuvo que dormir en el sillón. Además tuve que estar todo el rato con la mascarilla y eso es asfixiante. Yo me estaba muriendo y no sabía ni cómo ponerme en la camilla, tampoco podía respirar y entre Manu y el médico me obligaban a colocármela otra vez”.

“La prueba del COVID-19 tardó una hora y media y tuve que aguantar los dolores”

Los protocolos han cambiado y los padres cuentan que “en todos lados hay puestos con desinfectante y el personal iba completamente protegido”. Además, como diferencia, antes de que pudieran ponerle la anestesia epidural a la madre tuvieron que hacerle la prueba del COVID-19 y “la prueba tardó una hora y media. Hasta que no salió negativo estuve con esos dolores”, dice González. A esa hora y media debían sumarle el “tiempo del suero”, así que “esas dos horas podrían haber sido más ligeras. Me estaba muriendo entre el calor, el agobio de la mascarilla y los dolores”.
Con la niña encima de su pecho ya todo había pasado: “Se la llevaron para lavarla, fue todo normal. Y después me la volvieron a poner encima, no me la quitaron ni se la llevaron en situaciones fuera de las normales”.

La soledad y la falta del cariño de los familiares

Vera, como padre por segunda vez, cuenta los pros y contras de la soledad del hospital: “Es triste cuando a ella la pasan dentro y yo no podía estar con la familia alrededor. Los amigos también tienen que llamar por teléfono, pero lo bonito es que esté todo el mundo presente y nosotros teníamos que estar solos. Me vi en un pasillo completamente solo y esperando noticias de ellas dos”. La madre recalca diciendo que “con Aryan mi habitación estaba llena de gente a todas horas y con ella no pudo ser así”.
La parte buena es que “en las habitaciones solo dejan una cama y hemos estado muy tranquilos solos y con la niña”, recalca el padre.
“Lo que más impacta es encontrarte el hospital completamente vacío. Silencio y sin visitas. Al haber menos gente sí que atienden mejor y el personal está mucho más atento”, dice Vera. La que más le visitaba era la matrona “que venía a verla y a cogerla, se sentaba con ella y preguntaba mucho por la niña”, dice la madre.
La estancia en el hospital fue corta. Ambos estuvieron con su niña dos días: “Antes no daban de alta los domingos pero ahora, por el tema del COVID-19, no quieren tener a nadie en el hospital más tiempo del necesario así que como ella estaba bien, nos vinimos a casa pronto”, dice el padre.
La llegada a casa con el bebé y el esperado reencuentro de los dos hermanitos “fue preciosa”. González cuenta que llegaron a casa con “su niña” Idaira y comenzaron a llamar a gritos a Aryan “y él llegó extrañado y al momento, cuando vio a su hermana, puso una cara de emoción y una sonrisa” que no se les olvidará nunca. “Se acercó a su hermanita, le abrazó, la llenó de besos. Súper bien. Está emocionadísimo con su hermana y no suelta el capazo, está siempre pendiente y emocionado. Se lo ha tomado genial y sin celos”, asegura.
Vera recalca que Aryan “ha estado dos días sin vernos y, aunque hacíamos videollamadas todo el rato, nos decía que teníamos que estar en casa, casa, casa. No paraba de repetirlo, un día hizo pucheritos porque no estábamos”.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024