• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Septiembre

Por Carlos Antón Torregrosa *
04/09/2021 - 04:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Como todos los septiembres, los próximos días abren de nuevo las aulas y comenzaremos el nuevo curso escolar. Para docentes y alumnos esta fecha es una especie de 31 de diciembre sin uvas, si la parafernalia de esa noche en la que brindamos por todo lo que soñamos.

Ya cuento con 32 septiembres como enseñante y 23 como discente. Mis recuerdos se ordenan por años académicos: cuando aprendí a aguantar las lágrimas en la guardería, cuando supe leer y escribir, cuando dejaba el colegio y pasaba al instituto, cuando me enfrente al temido COU y a la terrible Selectividad, cuando marché fuera de mi pueblo para ir a la Universidad, cuando las primeras novatadas y fiestas estudiantiles, cuando deambulaba por la Facultad de Filosofía, cuando comencé a trabajar en el instituto, cuando aprobé las oposiciones en Ceuta y me destinaron al Siete Colinas durante doce años recorriendo los inmensos e interminables pasillos, cuando llegué al Luís de Camoens con todos los proyectos pedagógicos guardados como una especie de llave mágica que da acceso a la libertad, el compromiso, el conocimiento y la solidaridad.

La verdad sea dicha, aunque sé que la nostalgia es una trampa, siento la necesidad de no olvidar para seguir viviendo y recordar tantas historias que configuran mi identidad. Ya lo decía García Márquez en su libro de memorias: " Vivir para contarla".

No sé por qué extraña razón, siempre he sido incómodo para muchos de los equipos directivos y autoridades académicas en algunos de mis destinos; expresar en libertad lo que se piensa, abordar problemas y soluciones, aportar ideas que pueden resultar incómodas, comprometerme con causas complicadas, levantar la mano y participar en los claustros y consejos escolares, reivindicar derechos y deberes me han dado un perfil polémico. Aunque me he dejado la piel en mi trabajo y he fundido mi vida con mi profesión, nadie ha apostado por mí a la hora de confiarme funciones directivas. Ya uno se acostumbra a ser un bulto sospechoso y aprende a manejarse en el conflicto aunque enarbole las mejores intenciones y despliegue a los cuatro vientos la bandera de la paz.

Dejado todo ello, me he centrado en mis alumnos como el mejor patrimonio de la sociedad . Con ellos estoy dispuesto a andar por todos los caminos pues pienso que la educación es un fin en sí mismo para transformar un planeta en la agonía.

Soy un defensor acérrimo de la Enseñanza Pública. Cualquier inversión que haga el estado en ella supone optimizar el mejor patrimonio de una nación. No creo en los sistemas elitistas, en los colegios que disgregan por sexos, en el pin parental, en los idearios religiosos para formar a adolescentes. Digo más, no entiendo por qué los padres tienen en derecho a elegir sobre los contenidos de algunas materias o la manera de impartir según qué temas.

No debemos olvidar que vivimos en un ESTADO DE DERECHO y que la formación curricular compete a los profesionales que trabajan en ella. La Democracia y el consenso debe guiar las leyes educativas que vertebran el colectivo social del que cada uno de nosotros somos miembros.

Comenzar el primer día explicando a los alumnos el auténtico significado de un pupitre, una mesa, una pizarra, un ordenador y el derecho inalienable a la cultura en su amplio significado, debe ser la primera lección magistral que inaugure el curso.

"Gaudeamos igitur" (alegrémonos pues): la búsqueda de la verdad en un ambiente de libertad, para construir un mundo mejor.

Related Posts

graduacion-conservatorio-2025-23

Quince músicos se despiden de su familia en el conservatorio ‘Ángel García Ruiz’

hace 14 minutos
graduacion-primaria-san-daniel-2025

Recuerdos y despedidas en la graduación de Primaria del ‘San Daniel’

hace 18 minutos
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 19 minutos
graduacion-estudiantes-formacion-profesional-instituto-abyla-2025-1

Estudiantes de Formación Profesional del 'Abyla' se gradúan

hace 48 minutos
declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 1 hora

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023