• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 13 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Septem Nostra habla de “fraude” a los ciudadanos de Ceuta en materia de reciclaje

Instan al Gobierno a implantar políticas medioambientales tan avanzadas como las de otros países

por S. Vivancos
25/09/2018

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


De “fraude” a la ciudadanía ha tildado el presidente de la asociación ecologista Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, el modo en que se está llevando a cabo la gestión integral de residuos por parte del Gobierno local. La ‘Ley de Residuos’ estableció, en 2005, la subvención de medidas que financien el transporte marítimo a la península, o entre islas, de los residuos generados en Ceuta y Melilla, así como en las Baleares y Canarias, ante el elevado coste que supone la transferencia de estos materiales a plantas de otras localidades.

Además, dichas bases también inciden en un encarecimiento del pago que el consumidor realiza cuando adquiere determinados envases. “Aquellos residuos incluidos en la gestión integral de residuos obliga al ciudadano a pagar un porcentaje para que, una vez que esos envases se depositen en los contenedores específicos, sean financiados a través de este coste añadido”, explica Pérez Rivera. Reconoce, sin embargo, que este sistema “no funciona”, al no garantizar “que ese pago repercuta en el proceso selectivo de residuos”. A su entender, la cantidad de envases emitidos es “muy superior a los que se recuperan, por lo que en última instancia los que se benefician son las empresas que emiten estos envases”.




Al no recuperarse, todo apunta a que el destino final del plástico, el vidrio o el papel “terminan mezclados con la basura”, actuación que el propio Pérez Rivera llegó a denunciar al comprobar que un camión de recogida de basura llegaba a mezclar otros residuos susceptibles de ser reciclados.

El ecologista insta a la Administración local a un “mayor compromiso” que evite el “cierto fraude que se está cometiendo contra los ciudadanos”.





Recuerda que Ceuta puede colocarse al alcance de políticas más avanzadas como las que se desarrollan en otros países europeos, “más efectivas y justos desde el punto de vista económico”, y que consiste en que el consumidor reciba una compensación económica por cada envase reciclado.

Related Posts

rontome-deu-feria-001

La Ciudad supervisa el reacondicionamiento de la Marina tras la Feria

hace 1 día
policia-nacional-24-horas-agresion-niñas-1

Jupol cree que apagar los escaparates a las 22.00 horas crea inseguridad

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • video-benzu

    Así fue la segunda tentativa de homicidio en 36 horas en Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a 11 niños que querían cruzar el Estrecho solos en una barca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos tras intentar matar 2 veces a una persona en Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncia una agresión en el cementerio: “Te vamos a cortar a trozos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veinte años de "leyenda" de la UIR: "Es el mejor destino en la Policía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022