Noticias

El ceutí detenido a bordo de la semirrígida tiroteada será acusado de formación de banda criminal y tráfico de seres humanos

Después de que su Marina Real tirotease el martes por la noche a una embarcación semirrígida que transportaba a inmigrantes en aguas cercanas a Castillejos, Marruecos acusará a siete personas presuntamente implicadas en el suceso por "formación de banda criminal y tráfico de seres humanos", según le han trasladado fuentes de la investigación a la agencia EFE. El grupo comenzó a pasar a disposición del juez de Instrucción del Tribunal de Apelación de Tetuán el pasado viernes, y este sábado lo hizo el séptimo de los implicados. Los cargos más graves recaen en uno de los españoles, el gaditano J.M.D., y cuatro miembros más del grupo. A J.M.D. se le acusa de "constitución de banda criminal activa de forma habitual en la organización de la emigración ilegal con el uso de medios de transporte con motor". El ceutí detenido cuenta con la doble nacionalidad, marroquí y española, por lo que también cuenta con la protección consular de España. Además, entre los implicados, también hay otro marroquí con residencia en el país. Estos imputados lo han sido por "complicidad" en su calidad de "mediador" o por su "participación" en estos delitos. Por el momento no se sabe si entre los siete imputados también constaban algún otro pasajero de la patera tiroteada o se trata de miembros arrestados en tierra. De momento no se ha fijado fecha para la celebración de este juicio, que se enfrentan a duras penas de cárcel. Continúa, de esta manera, la investigación abierta para esclarecer las numerosas dudas no resueltas sobre cuántas personas dispararon desde el barco de la Marina, qué armas usaron y quién dio la orden de disparar. El suceso provocó la muerte de una joven de apenas 20 años, Hayat B., originaria del barrio de Jebel Darsa de Tetuán, y que ha dejado a unos padres y cuatro hermanos pequeños desolados y a una sociedad marroquí indignada. Fuentes de las autoridades marroquíes han filtrado desde hace días a varios medios de comunicación del país alauita que los emigrantes viajarían "tumbados" en la embarcación, motivo por el que no fueron visibles para la patrulla de la Marina Real. Posteriormente se dijo que iban cubiertos con un toldo y que la lancha llegó a realizar una serie de maniobras peligrosas con el objetivo de embestir a la embarcación militar.

Hayat, el símbolo de la libertad dormida

Desde la muerte de Hayat, se han sucedido protestas y disturbios por todo el norte de Marruecos, incluido unas grandes protestas en la ciudad norteña después de un partido de fútbol entre el equipo local y el equipo de Marrakech. Ya en el estadio, la afición comenzó a corear desde la grada 'vivas' a España, además de soflamas exigiendo saber "quién mató a Hayat" e incluso reivindicando que "el pueblo quiere renunciar a la nacionalidad".

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024