Noticias

La sede judicial en el antiguo Banco de España abrirá en tres meses

Es el nuevo plazo que ha comunicado la Gerencia Territorial de Justicia a la Delegación, tras la visita de la gerente a Ceuta

El antiguo Banco de España, reconvertido en sede judicial, prevé abrir sus puertas en un plazo de tres meses, tal y como se le ha trasladado a la Delegación del Gobierno en Ceuta tras la visita de la representante de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, desplazada a la ciudad desde Sevilla. Según estas mismas informaciones solo quedan “flecos” para que el nuevo edificio esté ya disponible y completamente dotado con vistas a comenzar los traslados de los distintos juzgados, siendo prioridad el del Contencioso 1 y 2 además del Social. El estado de sus instalaciones ha sido duramente criticado tras visitas giradas de por la Inspección que alertaba del incumplimiento en materia de riesgos laborales.

Esta visita se ha hecho de forma privada, es decir, sin presencia de los medios de comunicación y sin que se haya informado a los sindicatos con representación en el sector de Justicia que, por ejemplo, todavía no conocen ni las instalaciones, cuando son los fieles representantes de los trabajadores y por tanto canalizan sus quejas.

CCOO-Justicia alza la voz de manera constante en torno a este asunto, colocando la puntilla en todo lo que no funciona. No obstante choca con el muro de una Gerencia que ni siquiera se reúne para abordar las problemáticas judiciales que son muchas y variadas, no solo por el asunto de la nueva sede sino por los problemas surgidos con las grabaciones y los continuos fallos.

Al antiguo Banco de España, cuya obra fue recepcionada en diciembre de 2021, irán también las sedes del juzgado de lo Penal 1 y 2 además de la Audiencia, que dispone de una sala mucho más pequeña que la ubicada en el edificio Ceuta Center. Ya, de entrada, el máximo órgano judicial en nuestra ciudad no podrá albergar en este lugar vistas con importante número de acusados o las consideradas ‘mediáticas’ que cuentan con una elevada presencia de medios de comunicación. Allí también está, de momento, la sede de la Abogacía del Estado, aunque el propio TSJA indicó su malestar durante la visita girada por el presidente Lorenzo del Río a Ceuta porque se aceptara esa ubicación, impropia de cualquier otra sede judicial. En la actualidad ese despacho se ubica en la Delegación del Gobierno.

Ahora se conoce este nuevo plazo de tres meses pero todos los que se han dado con anterioridad se han incumplido por diferentes motivos. El propio Del Río ya indicó en mayo de 2021 que en septiembre estaría operativo, paso que no se ha dado.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025