• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE reclama aumentar las plantillas de matronas en todos los servicios

El sindicato recalca que la media es de 69 profesionales por 100.000 mujeres, en España se roza las 31 por 100.000 mujeres

Por E.F.
05/05/2022 - 12:12
cama-sala-embarazos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con motivo del Día Internacional de Matrona, el Sindicato de Enfermería (SATSE) reclama aumentar las plantillas de matronas en todos los servicios de salud, incluido en Ceuta, ya que tenemos una de las ratios más bajas de los países de la OCDE. Mientras que la media es de 69 matronas por 100.000 mujeres, en España se roza las 31 matronas por 100.000 mujeres, lo que supone la mitad de las matronas necesarias para poder atender a las mujeres con todas las garantías y seguridad, no solo durante la gestación, parto y puerperio si se da el caso, sino en todo lo relativo a su salud sexual y cuidados ginecológicos a lo largo de su vida.

“En Atención Primaria debería haber una matrona por cada 3.000-3.500 mujeres en edad fértil, mientras que en Atención Especializada tendría que haber una matrona por cada 160 partos, pero, lamentablemente, nuestro país está muy alejado de estas estas cifras, lo que, sin duda, repercute negativamente en la atención y cuidados que necesitan las mujeres", apuntan desde la organización sindical.

Al respecto, SATSE subraya que este déficit estructural y crónico de enfermeras y enfermeros especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica no debe servir de pretexto para que trabajen exclusivamente en el paritorio, destacando que es indispensable su participación activa en los programas de salud materno-infantil, así como de atención a la mujer en su salud sexual y cuidados ginecológicos a lo largo de su vida.

Asimismo, el Sindicato demanda que haya suficientes matronas para que pueda proporcionarse una asistencia “one to one” (una matrona por mujer) durante el parto natural en los centros sanitarios, en lugar de que una profesional se vea obligada a atender al mismo tiempo a varias mujeres y, por lo tanto, tener que priorizar su atención perdiendo el proceso de dilatación y parto una atención absolutamente personalizada.

De otro lado, y en sintonía con el resto de organismos e instituciones nacionales e internacionales que conmemoran el Día Internacional de la Matrona, SATSE recuerda que estos profesionales sanitarios desarrollan una amplia diversidad de funciones y competencias, ya que aún persiste la percepción errónea en un amplio número de personas de que se limitan a ayudar a las mujeres a ser madres.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería resalta su labor con la mujer, y también con su pareja, en los grupos específicos de preparación para el parto y puerperio, siendo la profesional indicada para garantizar la formación en corresponsabilidad, tema crucial para un feliz desenlace de todo este proceso.

De igual manera, la organización sindical recalca que las enfermeras y enfermeros especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica son los profesionales sanitarios más adecuados y cercanos para detectar cualquier tipo de violencia contra la mujer, ya que su situación vulnerable en la gestación, parto y puerperio hace que estos momentos sean especialmente críticos y decisivos.

Además, añade, en la adolescencia de cualquier mujer, las matronas realizan actividades educativas e informativas en materia de salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, hábitos de vida saludables o prevención del cáncer de cuello de útero, y en una etapa adulta, estos profesionales desarrollan actividades educativas en materia de salud sexual y reproductiva y trabajan también en la detección precoz de distintos cánceres, como el de cuello uterino, mama o genital, así como en la atención en el climaterio o la prevención de las alteraciones de suelo pélvico, incontinencia urinaria, etc.

Tags: SaludSanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 46 minutos
ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 6 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 9 horas
victor-cachon-confia-buenas-sensaciones-genera-plantilla-002

Maura Scalletti se rompe el cruzado

hace 22 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 1 día
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023