• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 3 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Satse cifra el impago de las pagas extra desde 2010 en 7.500 euros por enfermera

Solicitan al Defensor del Pueblo que pida al Gobierno que libere una partida presupuestaria para posibilitar en un plazo máximo de dos años la recuperación del poder adquisitivo de los profesionales

por Isabel Jiménez
25/05/23 - 15:30 CEST
concentracion satse (2)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Sindicato de Enfermería (Satse) en Ceuta ha denunciado ante el Defensor del Pueblo la "injusta y discriminatoria realidad laboral" que sufren las enfermeras y fisioterapeutas de la sanidad pública, al no recibir la cuantía total de sus pagas extraordinarias desde hace 13 años.

De esta manera, desde el sindicato han solicitado al organismo que dirige Ángel Gabilondo que inste al Gobierno a que solucione este problema que ha provocado que cada profesional haya perdido hasta un total de 7.500 euros.








En un escrito de queja remitido al Defensor del Pueblo, Satse ha detallado la "perjudicial" situación que sufren las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto de profesionales de la sanidad pública desde que, en 2010 y debido a los recortes impuestos por el Gobierno a consecuencia de la crisis económica, "dejaron de percibir un 27 por ciento de la cuantía total de cada una de sus dos pagas extraordinarias".

"Este recorte, que el propio Gobierno consideró como algo extraordinario dada la muy compleja situación económica se ha mantenido finalmente en el tiempo y ha supuesto una pérdida anual de unos 600 euros hasta la actualidad, lo que lleva a una cifra total de hasta 7.500 euros", explican desde la organización sindical.

Satse, "principal sindicato de la sanidad pública de nuestro país", ha recordado al Defensor del Pueblo que este recorte indiscriminado de las pagas extraordinarias de las enfermeras y fisioterapeutas de la sanidad pública supone una "lesión de sus derechos individuales y una vulneración del principio de conservación de las retribuciones consolidadas de los trabajadores, tal y como señala la jurisprudencia al respecto".

Abono íntegro de las pagas extraordinarias

Por ello, el sindicato ha pedido a Ángel Gabilondo que inste al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que posibilite la recuperación del abono integro de las pagas extraordinarias y que, "con carácter extraordinario, libere una partida presupuestaria para posibilitar en un plazo máximo de dos años la recuperación de poder adquisitivo que ha perdido el conjunto de trabajadores públicos de nuestro país".

“Mientras el conjunto de profesionales de la sanidad pública de nuestro país no recibía las retribuciones reconocidas por la Ley, el coste de la vida seguía aumentando, especialmente en los últimos meses cuando la inflación se ha disparado y los precios en la cesta de la compra, carburantes, electricidad, calefacción y otros suministros básicos son cada vez menos asumibles por muchas familias”, señalan.

Asimismo, Satse reitera que los profesionales sanitarios y el resto de los empleados públicos no pueden seguir aguantando esta situación "de tratamiento punitivo y diferencial" frente al resto de trabajadores del país, reiterando que "no se está solicitando un nuevo reconocimiento retributivo, sino que les devuelvan lo sustraído desde 2010".

"Un abuso por parte de la administración"

“Se trata de un abuso por parte de la administración que se ha mantenido a lo largo de los años a pesar de los distintos gobiernos que se han sucedido, y ha llegado el momento de que se tomen cartas en el asunto, más si cabe cuando las previsiones de crecimiento de España para este año y el próximo se siguen modificando al alza, como también ha concluido en días pasados la Comisión Europea”, han insistido.

Esta nueva iniciativa es una más de las ya puestas en marcha en los últimos meses por el sindicato para recuperar el abono íntegro de las pagas extraordinarias, como las cartas dirigidas al presidente, Pedro Sanchez, a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y a los partidos políticos; la presentación de una Proposición no de Ley (PNL) a los grupos para que este asunto "se aborde en el Congreso de los Diputados, o la remisión de escritos al Gobierno por parte de los propios profesionales afectados".

Related Posts

El 'Clara Campoamor' despide a una generación "muy tecnológica"

El 'Clara Campoamor' despide a una generación "muy tecnológica"

hace 8 horas
La Cámara acerca  el mundo de los ‘influencers’ a 150 jóvenes de la ciudad

La Cámara acerca el mundo de los ‘influencers’ a 150 jóvenes de la ciudad

hace 17 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-comandancia

    Un guardia civil detenido en una operación antidroga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así han sido los registros en el golpe antidroga con un guardia detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PP da luz verde a Vivas para negociar pactos con los localistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bruselas apoya las declaraciones sobre Ceuta y Melilla que han irritado a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amgevicesa: publicadas las listas definitivas de aprobados para las 84 plazas de auxiliar de servicios-control

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023