• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE calcula que Ingesa necesita 170 enfermeras más para prestar cuidados seguros

Impulsa una Iniciativa Legislativa Popular para que se garantice por ley un número máximo de pacientes por efectivo

Por Juanjo Oliva
23/10/2018 - 07:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (SATSE) estima que Ingesa necesita un incremento de 170 enfermeras en Ceuta “para la prestación mínima de cuidados seguros en la sanidad pública”. Así lo manifestó ayer su secretaria autonómica, Elisabeth Muñoz, en la presentación de una recogida de firmas en Ceuta para que el Congreso de los Diputados debata una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por profesional de Enfermería en Ceuta y ofrecer así una mejor atención sanitaria con mayor calidad y seguridad.

En concreto, Ceuta necesita un total de 300 enfermeras y enfermeros para alcanzar, al menos, la media europea. Todo ello sin contar con la población flotante que atendemos, con la que la ratio cae por debajo de los niveles de Grecia, con lo que Ceuta cerraría el ranking del número de enfermeras por la cola.

En Atención Especializada, se necesitan 140 enfermeras más, mientras que en Atención Primaria se requiere un incremento de 30 efectivos de enfermería titulada. La ratio de estos profesionales por 1.000 habitantes en Ceuta es de 5,25 por cada mil habitantes y contando con la población flotante disminuye hasta 3,3, mientras que en Europa es 8,8 enfermeras y enfermeros.

En la actualidad, ejercen en Ceuta 442 enfermeras entre la sanidad pública y la privada, de los cuales 296 trabajan para Ingesa (52 en Atención Primaria y 244 en Especializada).

Otro concluyente dato que ofrece el estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros y enfermeras en los centros sanitarios de Ceuta’, realizado por un grupo de expertos y dirigido por Alfonso J. Cruz Lendinez, Doctor en Enfermería con amplia experiencia en gestión, docencia e investigación, es que un profesional de Enfermería tiene a su cargo hasta 35,3 pacientes en una planta de hospital, mientras que la ratio segura es de 6-8 pacientes. Por ello, se requeriría aumentar la actual plantilla del hospital hasta contar con 390 enfermeras.

SATSE entiende que, si se aprueba esta Ley, los pacientes recibirán una atención más segura, humana y de mayor calidad, y serán tratados con los mismos niveles de cuidados independientemente del lugar en el que residan; los profesionales trabajarán con una menor carga laboral, lo que repercutirá positivamente en su salud y seguridad en el trabajo, y el Sistema Sanitario español, además de mejorar la atención que presta, será más eficiente a nivel económico y social.

En números

82,9%. Sin el tiempo necesario. Este porcentaje de los encuestados cree que no tiene tiempo suficiente para prestar a sus pacientes la atención más adecuada.

81,4%. Unidad infradotada. Esta cifra de consultados opina que en su unidad no existe el personal dimensionado para dispensar la atención más apropiada.

89,8%. Malas condiciones laborales. Las condiciones de trabajo de este número de profesionales han empeorado en los últimos años como consecuencia de los recortes.

Tres pacientes críticos por efectivo. La ratio segura es de uno a dos pacientes por enfermera en la UCI y en Ceuta atiende a tres.

80,1%. Se siente estresado. El 71,9 por ciento diría que padece agotamiento emocional y el 51,8 no se siente realizado.

Tags: IngesaSanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 23 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 2 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 3 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 3 días
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023