• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Satse advierte sobre los peligros de la privatización de la sanidad

El reclamo del Sindicato al Gobierno y a las comunidades autónomas es "que pongan a nuestra sanidad pública al 100%"

Por Isabel Jiménez
06/06/2023 - 07:25
concentracion-satse-salud-hospital-004
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (Satse), también con presencia en Ceuta, ha lanzado una advertencia este martes sobre “las perjudiciales consecuencias que puede tener para los pacientes la privatización de la atención sanitaria".

En este sentido, han manifestado su preocupación “por la posibilidad de que España tome el camino de Reino Unido”, explicando al respecto que los conciertos de la sanidad pública con la privada “han aumentado la mortalidad de los pacientes, según un reciente estudio”.

Sobre la investigación a la que hacen referencia explican que es un documento de la Universidad de Oxford que ha sido publicado en ‘The Lancet’, afirmando que “la externalización de servicios sanitarios, es decir, conciertos de la sanidad pública con la privada, ha incrementado la tasa de muertes evitables, y advierte de los peligros de procesos que conllevan a la privatización encubierta de la atención sanitaria”.

Ante esto el Sindicato de Enfermería ha señalado el crecimiento de los conciertos de la sanidad pública con la privada a lo largo de los últimos años, indicando que estos “afectan negativamente a la seguridad del paciente y a la calidad asistencial”.

Igualmente, desde Satse se han referido a “la precariedad existente en recursos humanos en la sanidad privada, caso de las enfermeras y otros trabajadores, sin olvidar que como en cualquier empresa privada se busca la rentabilidad económica, lo cual en sanidad no es lo más aconsejable”.

Para el Sindicato se trata de una situación “que debería alertar a las instituciones y partidos políticos a fin de proteger y fortalecer la sanidad pública con financiación adecuada”, incluyendo en esta fórmula recursos y medios “que la hagan sostenible, viable, eficaz y ágil en la resolución de los problemas de salud de la población”.

"El beneficio económico que los propietarios de los hospitales privados obtienen es a costa de la enfermedad de las personas"

Tras manifestar su preocupación, el Sindicato ha indicado su intención de trasladar a la patronal de la sanidad privada que si  bien “es legítima la búsqueda de negocio y la rentabilidad económica en la cuenta de resultados”, no se puede pasar por algo bajo ningún concepto “que el negocio que se genera y el beneficio económico que los propietarios de los hospitales privados obtienen es a costa de la enfermedad de las personas”.

Otro detalle que Satse “no ve razonable” es, por ejemplo, “que gran parte de la sanidad privada hospitalaria fundamente la viabilidad de sus empresas en los millones de euros que puedan recibir de subvención, vía conciertos de la sanidad pública, pues ello provoca una dependencia inaceptable desde el inicio del dinero público que puedan recibir”.

Ante “el crecimiento imparable de los seguros privados y los conciertos injustificables con la sanidad privada, mientras la pública sigue debilitándose sustancialmente desde los poderes públicos”, el Sindicato exige al Gobierno, al Ministerio de Sanidad y a las administraciones autonómicas “que optimicen y dimensionen adecuadamente el funcionamiento y necesidades reales de la sanidad pública”.

Para finalizar, desde Satse han dejado claro que no es que estén en contra de la sanidad privada, “pero siempre desde la colaboración, nunca desde la sustitución de la pública por la privada”.

Tags: SaludSanidadSindicato de Enfermería Satse en CeutaSindicatosUniversidad

Related Posts

abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 8 horas

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 9 horas
empieza examenes selectividad pau-ebau-2025-8

Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

hace 16 horas
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 17 horas
universidad-granada-inteligencia-artificial

¿Los estudiantes utilizan correctamente la inteligencia artificial?

hace 19 horas
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 1 día

Comments 1

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Por supuesto, sanidad publica al 100x100 y liberados sindicales, todos, a currar. No? O seguimos manteniendo v4g0s?

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023