• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

Por Consejería de Sanidad
25/06/2022 - 05:30
consejeria-sanidad-4
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La sarna es una enfermedad banal, de la que todos los años se producen casos. En Ceuta como en el resto de España, se ha detectado un incremento de casos, en parte debido a un tratamiento incorrecto que origina resistencias o unas medidas incorrectas en el domicilio.

El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación en colaboración con la especialista en dermatología Dra. Elvira Noguera, quiere que la ciudadanía conozca en que consiste la enfermedad y como se transmite, así como concienciar de la importancia de que el tratamiento esté supervisado por un médico.

¿Qué es y qué la causa?

La sarna o escabiosis es una parasitosis de la piel producida por un ácaro, que puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad, la clase social o el nivel económico. Los niños, personas mayores, inmunocomprometidas así como personas que residan en centros de internamiento son los grupos más vulnerables a la transmisión.

Es una enfermedad benigna, que se cura en el 100% de los casos si se sigue el tratamiento correcto. Por ello, es fundamental identificarla de forma precoz y seguir las recomendaciones preventivas para evitar el contagio.

Si ha sido contacto de caso

Póngase en contacto con su médico de familia o pediatra, que le indicará el tratamiento a seguir.

No acuda al trabajo, o centro educativo en el caso de menores, hasta las 24 horas del tratamiento.

¿Cuáles son sus síntomas?

Aparecen entre las cuatro y ocho semanas del contacto con el ácaro, en personas sin exposiciones previas al ácaro. En las personas que han estado infestadas anteriormente, el período de incubación es entre 1 y 4 días tras la re-infestación.

Se manifiestan en forma de lesiones en la piel, inflamadas y alargadas, suelen parecer vesículas con aspecto de perla, surcos en zigzag muy superficiales o líneas elevadas de color blanco grisáceo. Aparecen sobre todo en el dorso de la mano, espacios interdigitales, muñecas, axilas, cintura, zona inguinal, nalgas, rodillas, etc. No produce fiebre y produce un picor muy intenso, sobre todo por la noche.

También puede presentarse con menos lesiones incluso con ninguna lesión en la piel, solo picor.

- En los lactantes pueden afectar las lesiones a la cabeza, el cuello, las palmas de las manos y las plantas de los pies, zonas que suelen estar indemnes en las personas de mayor edad.

- En personas inmunodeprimidas o de edad avanzada se puede manifestar con un prurito más leve, pero con descamación extensa, vesículas o costras.

¿Cómo se contagia?

La transmisión se produce por la convivencia íntima:

- por contacto directo (el más frecuente) con la piel de la persona afectada, incluyendo el contacto sexual.

- por contacto indirecto con ropa de cama, toallas y otros textiles o ropa de vestir en las que el parásito sobrevive de 3 a 5 días.

- por relaciones sexuales.

La persona afectada no contagia a las 24 horas de la primera aplicación del tratamiento, si se hace de forma correcta y simultanea en todos los convivientes.

¿Cuál es su tratamiento?

Para poder erradicar la sarna, el tratamiento de los casos y el tratamiento profiláctico de todos los contactos íntimos DEBE SER EL MISMO DÍA, en caso contrario la posibilidad de re-infestación es muy alta y el tratamiento no será efectivo.

El tratamiento hay que seguirlo exactamente como diga el médico .

Si el tratamiento se utiliza de forma inadecuada o se repite más veces de las necesarias, puede aumentar el picor. Siga siempre la pauta que le indique su médico.

¿Cuáles son las medidas higiénicas necesarias en el domicilio?

- Los artículos personales deben ser sellados en bolsa de plástico durante 1 semana.

- La ropa personal y de cama, toallas, servilletas etc. utilizadas durante los 3 días anteriores al inicio del tratamiento deberán lavarse a temperatura de al menos 60ºC. Deberá ser manipulada con guantes.

- Para el tratamiento de colchones u otros elementos grandes que no puedan lavarse, como sillones o tapicerías de mobiliario, deberá realizarse aspirado minucioso o limpieza al vapor, incidiendo en los pliegues de estos elementos. También se pueden cubrir con una sábana, colcha o similar para aislarlos y evitar el contacto en zonas que puedan presentar ácaros.

- Higienización del entorno, a fin de reducir en lo posible los insectos y parásitos.

- Importante cuando hay niños, la desinfección de juguetes como peluches, etc.

- Las medidas higiénicas en el domicilio son igual de importantes que el tratamiento de todos los miembros de la unidad familiar.

¿Cómo NO se contagia la sarna?

₋ A través de la arena de la playa.

₋ A través del aire.

₋ El parásito habita en la piel humana, no en los animales. Por lo tanto, los animales no contagian.

Related Posts

portada-grado-medio-escuela-danza-maria-jose-lesmes-luce-revellin

El grado medio de la Escuela de danza María José Lesmes se luce en el Revellín

hace 3 horas
ad-ceuta-conoce-ya-todos-rivales-temporada

El Ceuta ya conoce todos sus rivales para la siguiente temporada

hace 4 horas
reforma-energetica-delfines-costara-millon-euros-001

El centro de tecnificación de piragüismo ya tiene constructora

hace 4 horas
revellin-llena-arte-pequenas-academia-lesmes-25

El Revellín se llena de arte con las pequeñas de la Academia María José Lesmes

hace 5 horas
portada-pamela-kishore-guia-sesion-especial-yoga-meditacion-1

Pamela Kishore guía una sesión especial de yoga y meditación

hace 5 horas
ceip-reina-sofia-despide-curso-fiesta-agua-2025

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023