La Venerable y Real Cofradía de Penitencia del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad de Ceuta puso este sábado el broche de oro a su Triduo Cuaresmal.
El Santuario de Nuestra Señora de África acogió el Triduo en honor de la Virgen de la Soledad organizado por la corporación que procesiona el Viernes Santo por la ciudad autónoma.
Horas de devoción hacia esas imágenes contando ya los días para volver a recorrer las calles de nuestra ciudad. La Hermandad del Santo Entierro es muy querida en Ceuta y cada año llena de sentimientos nuestro Viernes Santo. Un año más mirarán al cielo, pidiendo que en esta oportunidad sí puedan lucirse en su recorrido.
“La Venerable y Real Cofradía de Penitencia del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad desea expresar su más sincero agradecimiento a todos los fieles que se han acercado a la Iglesia de Nuestra Señora de África para acompañarnos durante nuestro Triduo Cuaresmal”, apuntilló la Junta de Gobierno que llegó hace muy poco tiempo.
De este gran esfuerzo no quisieron olvidarse todas las personas que han asistido a los diferentes actos organizados por la Hermandad del Santo Entierro. “Una vez finalizado este importante ciclo, queremos agradecer profundamente la presencia y el apoyo de todos los asistentes, ya que este ha sido el primer Triduo organizado por la nueva Junta de Gobierno, y vuestra participación ha sido clave para su éxito”.
En esos reconocimientos, también quisieron acordarse de Óscar Muñiz: “Queremos hacer un agradecimiento especial a Óscar Muñiz, por estar siempre presente en todos los momentos importantes de nuestra cofradía, además de haber sido el autor de la fotografía que ilustra el cartel de Viernes Santo”.
“Gracias a todos por ser parte de nuestra historia y por hacer posible este gran momento”, finalizaron.
Cabe recordar que en febrero, la nueva Junta de Gobierno del Santo Entierro realizó el juramento, teniendo como Hermano Mayor a José María Durán Ortigosa.
Su nuevo equipo lo componen: como vice-hermana mayor fue elegida Noelia Sánchez Aliaga; secretaria Lorena Casado Murcia; fiscal José Luis Vera Cabillas; mayordomo Daniel Mellado Díaz; tesorera Araceli Salas Pérez; vocal de caridad y cultos Jorge Luis Jiménez Ortigosa; y vocal de formación y juventud Francisca Aliaga Cañestro.
“Después de un tiempo sin Hermano Mayor, nos complace informar a todos nuestros miembros y devotos que la Cofradía del Santo Entierro ya cuenta con nuevo Hermano Mayor y una nueva junta, llena de ilusión y muchas ganas de trabajar para seguir consolidando nuestra tradición y fe”, anunciaron desde la Corporación.
La Hermandad del Santo Entierro tiene sus orígenes en el año 1740, pero su fundación actual data del año 1913. Es la decana de Ceuta y en ella tienen su origen buena parte de las cofradías actuales de la ciudad autónoma.
El título de Real le fue concedido en 1914. A sus sagradas imágenes se les rinden honores militares de Ordenanza y en la presidencia del cortejo figura representación del obispo de la Diócesis y del presidente de la Ciudad.
La actual imagen de Jesús Yacente fue donada por José Antonio González López. La antigua Soledad, imagen de gran valor artístico e histórico, sigue el modelo iconográfico creado por el escultor y pintor Gaspar Becerra que se veneraba en Madrid. Esta imagen fue la primera en lucir palio en las procesiones de la Semana Santa ceutí, hecho que se produjo a principios del siglo XX.
El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado a los…
Sentencia salomónica dos años después. El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial…
A la tercera va la vencida. Es una expresión, pero, en esta ocasión tiene nombre…
COPE Ceuta se renueva y actualiza para seguir siendo una cadena puntera y continuar ofreciendo…
Mira que tienen cara. Bastante. Porque que vengan ahora los del Partido Popular a darnos…
Juan Vivas lleva gobernando en el ayuntamiento 25 años, son más que suficiente para hacer…