Sanidad ultima el reglamento de protección animal y avanza un convenio con la Protectora

El primero regula los derechos y obligaciones del dueño y sus animales de compañía. El segundo aborda el proyecto de adopciones Abdelhakim Abdeselam, consejero de Sanidad, avanzó ayer que el reglamento de protección y sanidad animal de la Ciudad Autónoma está prácticamente articulado y adelantó que tiene previsto firmar con la Protectora de Animales y Plantas un convenio de colaboración para la adopción de perros y gatos.
"El reglamento está elaborado de acuerdo con leyes recogidas tanto en la legislación nacional como en las ordenanzas municipales", apuntó Abdeselam, quien explicó que fue elaborado por un equipo técnico y supervisado por el Colegio de Veterinarios para elevarlo al Consejo de Gobierno. Antes de que sea llevado a Pleno, señaló el consejero, se abrirá un período de alegaciones.
Este texto, el cual está dirigido a los propietarios de animales de compañía, contiene una parte general y una específica sobre tenencia de perros de presa. Uno de sus capítulos está dedicado a las sanciones aplicables a quienes infrinjan las ordenanzas relativas a la documentación de la mascota o mantener al día su cartilla de vacunación, entre otros aspectos que no entró a valorar hasta que se presente al Consejo de Gobierno. No obstante, calculó que en el último año se han abierto 30 expedientes por estos motivos.
En cifras, Abdeselam estimó que en el último año se han vacunado contra la rabia a 6.041 animales susceptibles de contraer esta enfermedad: 5.126 perros; 490 gatos y 25 hurones. En cuanto a la campaña extraordinaria declarada en agosto de 2012 y que concluyó la semana pasada, las clínicas concertadas con Sanidad vacunaron a 430 perros, 103 gatos y tres hurones.
En cuanto al programa de adopción de animales que Abdeselam anunció en declaraciones a los medios, el consejero aseguró que firmará con la Protectora de Animales un convenio de colaboración con este objetivo. Negó tajantemente que se vaya a sacrificar a animales excepto a aquellos que sufran un traumatismo o hemorragia irreparable. El titular de Sanidad reconoció que existen discrepancias con la asociación a propósito de la "masificación de la población felina porque hay muchos abandonos y se produce una reproducción que acaba con vecinos alimentándolos y creando, sin intención alguna, un posible riesgo contra la salud pública". No obstante, confía en que ambas partes llegarán a un acuerdo.  

Entradas recientes

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024