• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad visibilizará los distintos tipos de cáncer a través de una exposición en la Biblioteca Pública

Por Redacción
08/02/2018 - 12:43

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La propuesta, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer, está organizada en colaboración con la Asociación contra el Cáncer en Ceuta (AAEECC) y la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha organizado, en colaboración con la Asociación contra el Cáncer en Ceuta (AAEECC) y la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), una exposición de fotografías con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer, el pasado 4 de febrero, bajo el lema Nosotros podemos, yo puedo.

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez acogerá, el próximo lunes, 12 de febrero, a partir de las 11.30 horas un acto de presentación en el que se proyectará un audiovisual y se mostrarán las fotografías que podrán visitarse en ese espacio hasta el día 25 para posteriormente ser trasladadas al Museo de Ceuta en el paseo del Revellín.

La exposición pretende hacer visibles algunos de los distintos tipos de cáncer con fotos de pacientes reales en diferentes etapas y edades. Ellos representan un magnífico ejemplo de que es posible vencer a la enfermedad gracias también al apoyo del entorno afectivo y profesionales.

En la exposición también han participado los fotógrafos Carlos Larios y África Márquez, así como las maquilladoras Carmen Aylagas, Ana Belén Moreno, Ana María Ortega y Eva García. De igual modo, la Consejería que dirige Adela Nieto ha resaltado la implicación de los propios pacientes, protagonistas de la exposición.

Según datos del Observatorio de la AAECC, en 2017 se registraron en Ceuta 304 nuevos casos de cáncer, 121 en mujeres y 183 en hombres, siendo los más frecuentes el colorrectal, el de próstata, el de pulmón y el de mama sin división por sexos. En mujeres, el más usual es el de mama y en hombres, el de próstata.

Asimismo, se considera que un tercio de los cánceres son prevenibles con hábitos de vida saludable. En ese sentido, son fundamentales los programas de Educación para la Salud.

Y es que la detección en estadio precoz de algunos cánceres, por ejemplo el de mama y el colorrectal, mejora de forma considerable su supervivencia. Es en ellos en donde juegan un importante papel los programas de cribado poblacional, mamografías y test de sangre oculta en heces. Además, la colaboración con asociaciones de pacientes, a través de los distintos convenios, también resulta muy importante.

Tags: Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaSanidad

Related Posts

colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 4 horas
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 18 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 20 horas
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 21 horas
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 23 horas
ingesa-enganando-ciudadanos-ceuta-confederacion-estatal-sindicatos-medicos-001

El SMC critica la dejadez del Ingesa en salud mental infantil

hace 24 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

    Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023