Categorías: NoticiasSociedad

Sanidad inicia la adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada

Los aspirantes podrán elegir su plaza de manera presencial o electrónica | En total, 27.697 personas que superaron las pruebas de acceso de enero competirán por 11.943 plazas ofertadas

A partir del 23 de abril de 2025, el Ministerio de Sanidad comenzará los actos de adjudicación de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) correspondientes a la convocatoria 2024/2025 y que los vecinos de Ceuta podrán solicitar.

Este año, los aspirantes podrán optar por realizar la solicitud de manera electrónica o presencial. En total, 27.697 personas que superaron las pruebas de acceso celebradas en enero competirán por las 11.943 plazas ofertadas.

Fechas relevantes para las solicitudes

Los plazos para presentar la solicitud electrónica varían según la titulación:

  • Farmacia, Ámbitos de la Psicología, Química, Biología y Física: desde las 10:00 horas del 21 de abril de 2025 hasta las 9:00 horas, 12:00 horas o 16:00 horas del día y turno correspondiente.
  • Enfermería: desde las 10:00 horas del 21 de abril de 2025 hasta las 9:00 horas o 15:00 horas del día y turno correspondiente.
  • Medicina: desde las 10:00 horas del 29 de abril de 2025 hasta las 9:00 horas o 15:00 horas del día y turno correspondiente.

Es importante destacar que los aspirantes podrán presentar su solicitud tanto de forma electrónica, a través de la página web del Ministerio de Sanidad, como de manera presencial, en la sede de Madrid. Para la opción presencial, el aspirante podrá delegar su comparecencia a través de un poder notarial.

Inscripción previa

Entre el 7 y el 11 de abril de 2025, los aspirantes deberán realizar una inscripción previa para indicar su preferencia sobre el tipo de acceso a su sesión de adjudicación: electrónica o presencial. Esta inscripción no es vinculante, pero permitirá al Ministerio de Sanidad optimizar la logística del proceso y agilizar la asignación de las plazas.

Los interesados deben tramitar esta inscripción a través de un formulario disponible en la página web del ministerio. Se recomienda que aquellos que hayan alcanzado la puntuación mínima realicen su solicitud electrónicamente, ya que esto garantizará la exactitud en la simulación de la adjudicación.

Procedimiento de adjudicación de plazas

Una vez realizada la solicitud, los aspirantes podrán seleccionar las plazas ofertadas en la convocatoria por orden de preferencia.

En el caso de que no se pueda asignar ninguna de las plazas solicitadas electrónicamente debido a que ya han sido adjudicadas, el sistema considerará que el aspirante renuncia a la prioridad obtenida. Sin embargo, si aún quedan plazas disponibles, el aspirante podrá presentarse de forma presencial para solicitar una plaza, ocupando el puesto que le corresponde según el orden vigente.

Es importante mencionar que durante los actos de adjudicación, la asignación de plazas se realizará conforme a la última solicitud electrónica tramitada, siempre que coincida con el número de orden del aspirante en la convocatoria. En el caso de comparecencia presencial, se dará prioridad a la solicitud comunicada en ese momento.

Llamamiento extraordinario

En el caso de que queden plazas vacantes después del llamamiento ordinario para la titulación de Medicina, se convocará a los aspirantes que no hayan obtenido plaza a un llamamiento extraordinario.

Este llamamiento se llevará a cabo exclusivamente a través de medios electrónicos.

Examen médico y toma de posesión

Una vez adjudicada la plaza, los aspirantes deberán contactar con su comisión de docencia para programar un examen médico que certifique que no presentan ninguna enfermedad o limitación física, psíquica, sensorial o funcional incompatible con las actividades del programa formativo.

La toma de posesión de las plazas adjudicadas se realizará entre el 5 y el 6 de junio de 2025, siendo el 6 de junio la fecha de inicio del periodo formativo para los residentes.

Este proceso de adjudicación es un paso crucial para los futuros residentes en el sistema sanitario español, y el Ministerio de Sanidad ha trabajado para que sea lo más transparente y eficiente posible, ofreciendo a los aspirantes la opción de realizar su solicitud de manera flexible y accesible.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025