• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad marca pautas para disfrutar de un verano saludable

Por Redacción
02/07/2012 - 07:46

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad y Consumo recuerda que el cambio de hábitos de vida durante el verano nos expone a riesgos para la salud que son menos frecuentes en otras épocas del año y, por ello, hace énfasis en las medidas de protección que conviene adoptar al realizar actividades al aire libre, al tomar el sol o, en general, cuando visitamos piscinas y playas. Asimismo, desde la Consejería nos recuerdan las pautas para una alimentación saludable en esta temporada del año.

El objetivo es prevenir posibles riesgos de quemaduras en la piel, intoxicaciones, enfermedades o accidentes que pueden afectar a nuestra salud. “Prevenir”, subrayan desde la Consejería, “es prolongar la salud” y, para ello, Sanidad y Consumo traslada a la ciudadanía varias recomendaciones para disfrutar de un verano seguro.
En cuanto a cuidar la alimentación, los primeros consejos son lavarse las manos antes de preparar la comida y antes de disfrutar de ella, así como prestar especial atención al consumo de huevos, pues es un medio de cultivo ideal para los gérmenes. Otras recomendaciones al hilo de esto son usar mayonesa industrial y, en caso de utilizarla casera, fabricarla con  huevos pasteurizados, y guardarla en el frigorífico como máximo 24 horas. Cuidado, también, hay que tener con la fruta y verduras que se ingieran crudas. Sanidad subraya que hay que lavarlas bien en agua antes de su consumo.
El uso de neveras o bolsas isotérmicas para el transporte de alimentos que requieran refrigeración –es el caso de todos los perecederos-, no beber agua de manantiales o fuentes no controlados y comprobar la fecha de caducidad de los alimentos son otras cuestiones que conviene tener presentes para procurarse una alimentación saludable.
Para disfrutar de un verano saludable también es necesario, como recuerdan desde la Consejería de Sanidad y Consumo, protegerse del sol, que si bien favorece la formación de vitamina D, aumenta la absorción del calcio en los huesos y previene el raquitismo y la osteoporosis, en exceso, además de quemarnos, tiene otros efectos perjudiciales como arrugas o envejecimiento prematuro.

 

Disfrutar de las playas y piscinas sin riesgo

Las playas y las piscinas, áreas de recreo, diversión y esparcimiento, son espacios habituales para el paseo, el baño y la natación durante esta época y esas actividades, a su vez, son beneficiosas para la salud. Sin embargo, un uso o unas condiciones inadecuados pueden convertirlos en todo lo contrario.
La Consejería de Sanidad y Consumo hace énfasis en que para que se puedan utilizar y disfrutar de manera saludable, es necesario que reúnan buenas condiciones higiénicas y sanitarias, lo que constatan periódicamente los servicios técnicos de la propia Consejería. Pero para que esa buena situación se mantenga, es imprescindible la colaboración de los usuarios.
En esa línea, desde la Consejería apelan a la responsabilidad de todos, actitud que se ha de traducir en atender los consejos de los socorristas, respetar las señalizaciones de baño libre y el color de las banderas, extremar la precaución si hay medusas y no tocar esos urticantes animales aunque estén en la arena muertos.
Entrar en el agua despacio, sobre todo después de tomar el sol, en días de mucho calor, después de ejercicio físico intenso o tras una comida copiosa; usar gafas para el baño y evitar sumergirse en piscinas si se padece algún tipo de enfermedad infecciosa o herida en la piel.
utilizar gorro y chancletas para blindarse ante los hongos, no lanzarse de cabeza al agua sin conocer el fondo y la profundidad y poner a los más pequeños, que han de bañarse acompañados, un chaleco salvavidas son otras medidas de precaución que contribuirán a que el verano en playas y piscinas transcurra sin percances.

Tags: MedusasSanidad

Related Posts

cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 2 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 4 horas
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 18 horas
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 22 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 3 días
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce presenta su nueva flota de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023