• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad animará a mujeres de 41 a 46 años a prevenir el cáncer de cérvix

La Consejería recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al Virus del Papiloma Humano en el Día Mundial | En 2022 se remitieron más de 3.500 cartas a mujeres de 35 a 40 años para que participasen en programas de diagnóstico precoz

Por Redacción
25/03/2023 - 10:30
cancer-cervix-003
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Cérvix mañana domingo, 26 de marzo, recordando la necesidad de sensibilizar sobre la importancia de su prevención, mediante el fomento de hábitos de vida saludables y la vacunación temprana frente al virus del Papiloma Humano (VPH); así como de contar con un diagnóstico precoz.

La Consejería, en colaboración con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y las mutualidades, lleva a cabo desde hace dos años una labor de concienciación para promover el cribado del cáncer de cérvix, que se ha traducido en diversas actividades y charlas informativas dirigidas por el Servicio de Vigilancia Epidemiológica a colectivos de mujeres, tanto en el Centro Asesor de la Mujer como en el local de la asociación de Vicedo Martínez.

En 2022 se remitieron además 3.524 cartas personalizadas de invitación a mujeres entre 35 y 40 años para que participasen en el programa de cribado de cáncer de cérvix. Durante 2023 estas cartas se enviarán a mujeres con edades comprendidas entre 41 y 46 años que no se hayan realizado ninguna prueba de VPH.

Además, el servicio de Vacunación de la Consejería está ofertando a los centros de Educación Primaria charlas informativas para las familias sobre el Calendario de Vacunas y la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) en niños y niñas.

Ampliación del calendario vacunal a niños

Hasta ahora, esta vacuna se encontraba en el calendario de vacunas solo para niñas, ampliándose la administración a varones que en 2023 cumplan 12 años, siguiendo la misma indicación que para niñas. La primera de estas actividades se ha desarrollado en el CEIP Juan Morejón la pasada semana y con notable asistencia de madres y padres.

Estas charlas están orientadas para informar a las familias sobre las últimas incorporaciones de vacunas al calendario de Ceuta, así como a concienciar sobre la importancia de las vacunas y los beneficios conseguidos mediante la vacunación.

El cáncer de cérvix en datos

Cada año se diagnostican en España 2.500 nuevos casos de cáncer de cuello uterino, que es el tercero de mayor incidencia en mujeres, y unos 500.000 en todo el mundo Se trata de una enfermedad que afecta cada vez más a un mayor número de mujeres, pero que se puede curar cuando se encuentra y trata en los estadios tempranos.

Casi el 100% de los cánceres de cuello uterino son causados por el VPH (Virus del Papiloma Humano) y de acuerdo con las estadísticas, el 80 % de las personas sexualmente activas se infecta de VHP en algún momento de su vida.

Gracias a los avances en investigación se han podido desarrollar métodos de diagnóstico precoz y tratamientos preventivos como la vacuna.

Factores que elevan el riesgo de infección por VPH

  • Edad temprana de inicio de relaciones.
  • Promiscuidad sexual.
  • Multiparidad y primer embarazo a edad temprana.
  • Tabaco.
  • Uso prolongado de anticonceptivos hormonales.
  • La no utilización del preservativo.
  • Alimentación no saludable.
  • No estar vacunada del VPH.

Cómo prevenirlo

  • Vacunación: Está incluida en el calendario vacunal de Ceuta para niñas y niños de 12 años.
  • Hábitos de vida saludable.
  • Evitar el tabaco.
  • Usar métodos barrera durante las relaciones sexuales.
  • Participando en el programa de cribado de cáncer de cérvix.

¿Quién puede participar en el programa de cribado de cáncer de cérvix?

  • Mujeres con edades comprendidas entre 25 y 34 años, mediante la realización de una citología cada tres años.
  • Mujeres con edades comprendidas entre 35 y 65años, mediante la realización de una prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) cada 5 años.

Tags: IngesaMujerSanidad

Related Posts

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 9 horas
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 19 horas
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 20 horas
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 2 días
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023