• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad compra 31 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la adquisición de 31.555.469 dosis de vacunas desarrolladas por AstraZeneca | Se concretarán los términos del acuerdo formal de compra pactados en agosto por Comisión Europea

Por E.F.
20/10/2020 - 13:50
vacuna-pediotria-efe

EFE

Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Ministros ha autorizado la adquisición de más de 31 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 de cara a la pandemia vivida. El pasado 27 de agosto la Comisión Europea firmó con AstraZeneca, la empresa distribuidora, en nombre de los países participantes "un acuerdo con obligación de compra que supone la adquisición para Europa de 300 millones de dosis" de las cuales, a España le correspondería una parte considerable.

Así lo explican en un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Sanidad en el que aseguran de nuestro país que "siempre por la cooperación en este campo bajo las premisas de contribuir a que la llegada de la vacuna fuera oportuna", es decir, cuando se necesite, y "equitativa", entendiendo que las necesidades pueden ser diferentes en distintos países y asequible, a su vez.

Con ello, el Consejo de Ministros ha autorizado hoy la adquisición de 31.555.469 dosis de vacunas desarrolladas por AstraZeneca para hacer frente al coronavirus tal y como lo pactaron las autoridades europeas con esta empresa. En dicho acuerdo se establecía la adquisición para Europa de "300 millones de dosis por un coste total de 870 millones de euros, con un pago adelantado por la Comisión de 336 millones de euros", anuncian desde el ministerio.

El precio total de cada dosis sería, prosiguen, de 2,90 euros, de los que 1,12 serán pagados por la Comisión y 1,78 por los países. Este último importe, no obstante, puede incrementarse un 20% según pueda haber costes adicionales justificados.

Cabe destacar, explican las autoridades sanitarias, que esta vacuna requiere "dos dosis por inmunización, por lo que el número de inmunizaciones es la mitad de las dosis y el coste total por inmunización es de 5,80 euros, de los que 3,56 euros le corresponderán a cada estado miembro".

El precio tope estimado para España, concluyen, es de 76 millones de euros que se abonarán en el momento de la entrega de las dosis correspondientes.

Una vacuna «oportuna, equitativa y asequible»

La firma de los Acuerdos Avanzados de Compra tiene como objetivo que la Unión Europea adopte las medidas necesarias para garantizar una vacuna "segura y eficaz a los Estados miembros", explican desde el Gobierno de España, "y que la negociación con las empresas farmacéuticas se haga en las mejores condiciones posibles". Para el cálculo de las dosis asignadas a cada uno de los Estados miembros se han tenido en cuenta, afirman, una serie de criterios de población.

Tags: CoronavirusSanidadUnión Europea (UE)

Related Posts

Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 14 horas
familia

La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

hace 15 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 17 horas
negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 18 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 19 horas
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 1 día

Comments 1

  1. Mi opinión comentó:
    hace 5 años

    Primero que se las ponga el presidente el vicepresidente y todos los ministros asesores y demás que forman el gobierno de las cortes y el senado y después ya veremos lo que ocurre

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023