• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Sanidad y Ciencias de la Salud sondean la exposición de los jóvenes al VIH-sida

La Consejería realizó, coincidiendo con el Día Mundial, 80 pruebas rápidas y consultas sobre el Sida y otras ITS en el Campus Universitario

por Redacción
02/12/2022
rule-sida-campus-002
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta realizó este jueves más de 80 pruebas rápidas y consultas sobre el sida y otras ITS, coincidiendo con el Día Mundial del Sida, durante la actividad llevada a cabo en el Campus Universitario Manuel Olivencia.




Además todos ellos participaron voluntariamente en la realización de un cuestionario online del que la Consejería, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud, esperan extraer datos sobre las tendencias, conductas de riesgo y exposición de los jóvenes respecto al VIH-sida en nuestra ciudad.

Hasta allí se desplazó la unidad móvil Rule de 11:00 a 20:00 horas, donde un equipo de técnicos del Plan de Prevención y Control del VIH y otras ITS se encargó de promocionar la realización de esta prueba del VIH y sífilis, de manera anónima y confidencial entre los estudiantes.

Todos los jóvenes que demandaron la intervención recibieron una atención individualizada por parte de los técnicos que se disponían en los diferentes despachos que ofrece la unidad móvil Rule: consejo pretest, consejo postest, adquisición de material preventivo, prestando atención a cuantas dudas presentaban los estudiantes.





 

1 de 3
- +

Distribución de lazos rojos con la colaboración de la Fundación Cruz Blanca

Además de estas intervenciones y contando con la colaboración de la Fundación Cruz Blanca, se distribuyeron lazos rojos para conmemorar este día en solidaridad con los afectados y se llevaron a cabo talleres a pie de calle sobre los mitos y prejuicios que entorno a este tema se generan.

El primer caso de sida se diagnosticó en Ceuta en 1987. Desde entonces, el número de casos acumulados es de 187 y 37 personas fallecidas. 1996 fue el año con más casos, 25, sobre todo toxicómanos por vía parenteral. El perfil es masculino (82 por ciento) y la media de edad de diagnóstico de 34 años. En 2021 no se registró ningún caso de sida.

Related Posts

La Guardia Civil frena otro pase de hachís: 27 kilos en las ruedas del coche

hace 12 horas
“Unir fuerzas contra el cáncer”, el clamor de una paciente oncológica a la ciudadanía

“Unir fuerzas contra el cáncer”, el clamor de una paciente oncológica a la ciudadanía

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022