• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

El tapicero marroquí quedó en coma tras ser atropellado hace casi 8 años en la Cuesta Parisiana l Desde entonces permanece en el Hospital cuidado por Saadia

Por G. Testa
26/03/2023 - 11:30
samir
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido sendas autorizaciones individuales de residencia temporal en España por circunstancias excepcionales a Samir Nesmy y su madre, Saadia Hmaity, que permanecen en una habitación del Hospital Universitario de Ceuta desde hace casi ocho años, cuando el tapicero marroquí de 40 años fue atropellado en la Cuesta Parisiana por un vehículo que se dio a la fuga y él quedó en coma.

La trascendencia más relevante e inmediata para el tapicero marroquí y su progenitora de la concesión de la residencia por circunstancias excepcionales pasa por que abre la puerta a buscar una solución alternativa a su permanencia indefinida en el Hospital Universitario con la posibilidad de recibir atención adecuada en otro centro especializado dentro o fuera de la ciudad autónoma.

Las condiciones de vida de su madre, obligada en ocasiones a dormir en un colchón en el suelo al lado de la cama de su hijo, también podrán dignificarse.

Las resoluciones firmadas por la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, que ha recibido su abogado, Francisco José Rodríguez, admiten que su caso encaja en lo previsto en la Ley de Extranjería, que establece que “la Administración podrá conceder una autorización de residencia temporal por situación de arraigo, así como por razones humanitarias, de colaboración con la Justicia u otras excepcionales”.

samir-saadia-olvido-hospital-atropellado-002

Su Reglamento de desarrollo ciñe esta casuística a “cuando circunstancias de naturaleza económica, social o laboral lo aconsejen y en supuestos no regulados de especial relevancia”.

En este caso el Gobierno ha recabado los informes preceptivos y ha dado por “acreditadas” dichas circunstancias toda vez que tanto Nesmy como Hmaity, cuya autorización se ha tramitado conjuntamente, se encuentran en el Hospital Universitario de Ceuta “desde el año 2015 tras sufrir un accidente de tráfico, según certificado de Gerencia Atención Sanitaria de Ceuta”.

En el expediente se ha documentado tanto que la progenitora ejerce la tutela legal de su hijo por sentencia judicial como los medios para el sostenimiento derivados de la asistencia de su grupo familiar.

Ambos carecen de antecedentes penales y su solicitud ha sido avalada por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Ahora la Policía Nacional deberá desplazarse hasta el clínico de Loma Colmenar para tramitar la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero de Samir Nesmy. Dentro de un año tanto él como su madre podrán acceder a la situación de residencia o de residencia y trabajo sin necesidad de visado.

Un accidente sin resolver, ocho años de lucha y una infamia

Tanto Samir Nesmy como su madre se encontraban actualmente en el Hospital Universitario con sus pasaportes marroquíes caducados. El hombre necesita cuidados especializados para intentar mejorar su estado casi ocho años después de ser atropellado en la Cuesta Parisiana.

La bicicleta que llevaba la tarde del atropello, el 22 de abril de 2015, desapareció del lugar y los testigos que aseguraron haber visto el siniestro nunca comparecieron ni en sede policial ni judicial. Los archivos se encadenaron uno detrás de otro hasta darse carpetazo para siempre. Un accidente en plena tarde en la Cuesta Parisiana se convirtió de la noche a la mañana en algo fantasma, a pesar de que había quien aseguraba en redes sociales haberlo visto todo.

En junio de 2021, el Juzgado de primera instancia e instrucción número 1 dictó sentencia declarando la incapacidad de Samir, acordando además que la tutela la debía ejercer su madre, que no ha dejado de cuidarlo.

En 2020 la Asamblea reprobó a la senadora ultraderechista Yolanda Merelo, profesional sanitaria, que aprovechó su acta de parlamentaria para presentar a Nesmy incluso con datos precisos de su habitación como un marroquí atrincherado en el Hospital Universitario que se negaba a abandonarlo cuando desde hacía años era conocido su estado vegetativo.

Tags: HospitalMarruecosOficina de Extranjería

Related Posts

tres-personas-heridas-graves-atraccion-feria-martil-001

Tres personas heridas graves en una atracción en la Feria de Martil

hace 5 horas
marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 1 día
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 2 días
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 2 días
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 2 días
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 2 días

Comments 5

  1. John Smith comentó:
    hace 2 años

    Pues es una muy buena noticia de la que me alegro. La situación de esa pobre señora era inhumana. Al menos ahora podrán tener una residencia digna, sin lujos, pero digna en la que poder seguir cuidando a su hijo mientras pueda, y ser cuidada ella también, que seguro lo necesita. Aunque no tengan medios económicos, no merecían estar como estaban. De quien le atropelló no voy a decir nada, no lo merece.

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    ESTO ES UN MILAGRO Y ESPERO QUE DETRAS DE ESTO LE LLEGUE LA NACIONAIDAD ESPAÑOLA

  3. Tu voz comentó:
    hace 2 años

    El no se como nombrarlo, que lo atropello podía haber dado parte a las autoridades y redimir su alma de delincuente.

  4. Halima Ahmed comentó:
    hace 2 años

    Menos que al fin se ha hecho justicia con esta madre y su hijo. Cuantos años de lucha y sobre todo de la fuerza de resistencia de esta madre coraje.
    Bravo por ella y por todas las personas que lo han hecho posible!!!!

  5. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 2 años

    Mala sangre, los que aseguraron haberlo visto todo son tan culpables como el que lo atropelló, 8 años callando? Tarde o temprano Dios les dará lo suyo, El no se queda con nada de nadie y sus castigos les esperan si no les llegó aún.

Lo más visto hoy

  • jefatura-superior-cnp-policia-nacional

    Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023