Categorías: Opinión

Salvemos El Hacho

S tuviéramos la oportunidad (y los euros, claro) de mejorar lo que tenemos, supóngome que, lejos de esperar que “se mueran los feos”, deberíamos hacerlo y punto (y aparte claro). Si mejorar la calidad de vida del ciudadano es la razón de gobernar,¿por qué se empeñan -aquellos que juraron su cargo- en obviar lo que sin duda alguna es más fácil y más práctico? ¿No sería mejor invertir en conservar nuestro legado para que las generaciones venideras pudieran disfrutarlo?
Caminar por El Hacho es hacerlo por un lugar de fantasía. Por un sendero histórico. Es andar por un lugar de hadas, de gnomos, de cuentos, de historias fascinantes que hablan de romanos, de visigodos, de arabes, de portugueses…un lugar que te traslada a otros tiempos donde la memoria se confunde con los secretos que aún guarda. Recorrer sus murallas es un privilegio que los ceutíes debemos salvaguardar como un tesoro que se muestra entre lienzos de piedra y aspillera cargados de años y humedades; como una regalía para la observación de sus merlones y las, aún existentes, Barbacanas en la construcción medieval, asi como pasear por el viejo camino de ronda que pervive entre pinos, helechos y zarzales…
“La fortaleza está rodeada en su cúspide con una muralla de hasta 26 m. de altura, jalonadas por cubos circulares en la mayoría de sus flancos y rematada por bastiones en sus cinco vértices. Al conjunto histórico de la fortaleza del Hacho se suma un segundo conjunto constituido por los restos de fortificaciones que se extiende por las faldas del Monte Hacho y el litoral que lo circunda.” Todo ello, -en un estado actual muy preocupante- según SeptemNostra en publicaciones de historia en la Red.La consecuencia de su dejadez y del actual estado que presentan murallas, almenas, torres, poternas, atalayas, camisas, garitas y empalizadas, está cercano al derrumbe y por ende, a la ignominia de las instituciones responsables quienes, como todos, se deben al mantenimiento, sea costoso o no, de dicho bien. Y en este caso, y principalmente, me refiero al Ministerio de Defensa, quien en su afán de seguir poseyendo todo aquello que nunca fue suyo, despreocupa su obligación para con la historia y los hijos de ella, es decir: los ceutíes. Es el Ministerio aludido quien se debe al mantenimiento de una construcción que ocupa pero, al parecer, no le preocupa, al menos hasta que caigan sus viejas piedras y entonces, le toque el turno a Cultura (ciudad y estado).
En cualquier ciudad de España, los castillos en cuestión, incluso aquellos que en su época más reciente tuvieron importancia militar, son ahora Paradores, hoteles, rutas turísticas, monumentos visitables y por lo tanto: Herencia. Una herencia que nos pertenece a todos y deberíamos disfrutar todos. ¿Quién nos priva de hacer un viaje al pasado entre sus murallas? ¿Quién impide a los ceutíes y no ceutíes visitar la vieja prisión? ¿Quién prohibe el paseo por sus centenarias fortificaciones? Yo diría, sin lugar a equivocarme que el principal “malaje” es el Ejército y por ende, el Ministerio que le corresponde. Pero hay muchos más estamentos implicados en el “secuestro cultural”.

Entradas recientes

Los clubes ceutíes empiezan el Nacional con 2 victorias y 2 derrotas

La primera jornada del Campeonato de España de clubes trajo buenas y malas noticias para…

01/06/2024

Perita: "Vamos a seguir nuestro lema: disfrutar del fútbol"

El Ceuta B afronta el complicado reto de superar la segunda ronda de ascenso a…

01/06/2024

Sociedad caballa: confirmaciones en la Iglesia de Los Remedios

Cinco minutos antes de que las campanas de la Iglesia de Nuestra Señora de los…

01/06/2024

Pedro López: "Nos viene mejor jugar la ida en nuestra casa"

Pedro López es uno de los fijos en el esquema de José Juan Romero. El…

31/05/2024

JJ Romero: "Las cabezas marcan los partidos de play-off"

El Ceuta afronta este domingo el primero de los compromisos de la eliminatoria de ascenso…

31/05/2024

Ministriles Hispalensis pone música con historia al Corpus

Ya el año pasado participaron en la procesión del Corpus, y quedó un buen sabor…

31/05/2024