• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La ruta de la vergüenza: desde Benítez a Benzú

El camino de Benítez a Benzú se ha convertido en un particular homenaje al despropósito por la cantidad de basura que hay acumulada por todo el recorrido. Basura que, de no retirarse, terminará en el mar aumentando más aún la contaminación

Por E.F.
09/10/2021 - 08:30
basura-benitez-benzu-003
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hay rutas del abandono que, por más que se denuncien públicamente, no se arreglan. Hay también ceutíes cuya carga crítica no cesa pero no se van a cansar -advertencia importante- de exponer las vergüenzas que en materia de medio ambiente se producen en Ceuta.

Llegarán los temporales y la situación empeorará con la cantidad de basura que hay abandonada en el recorrido de Benítez a Benzú. Los desperdicios concentrados en la antigua fábrica de Guano se llevan el premio, debido a la cantidad de asentamientos abandonados cuyos restos no se retiran e irán, irremediablemente, a parar al mar.

 

1 of 4
- +

Y así, tal y como denuncia un lector de este periódico, en el paseo diario se topa con residuos de todo tipo: por ejemplo, cantidad de pañales en el paseo de Benítez hacia Benzú que no han sido recogidos por los servicios de limpieza. Y no uno, ni dos. “A la altura de la fuente de agua, antes de Punta Blanca, hay cientos de pañales que ya algunos llegaron al mar desmenuzándose y se ve besugos pequeños mordisqueando esa dichosa espuma flotando”, advierte. La función de los controladores y revisores que deben constatar que todas las funciones de recogida y limpieza se hacen correctamente queda en evidencia a la vista de la gran cantidad de basura en distintos puntos. Hay datos llamativos: hasta 60 bolsas de plástico acumuladas en la entrada de Benzú, mirando hacia Calamocarro. Y no son de un día o de dos, son de varias jornadas consecutivas sin que se haya hecho limpieza alguna en el lugar.

Este periódico ha denunciado en varias ocasiones la acumulación de restos, haciendo especial hincapié en la situación de la antigua fábrica de Guano, en donde cada vez se acumula mayor cantidad de basura. En la pequeña cala próxima se ha montado incluso un campamento en el que sus moradores dejan cordeles de trenza del 200 que pueden hacer daño a personas que paseen por la zona o a los animales. Nadie los quita. Como nadie ordena la retirada del asentamiento o nadie retira enseres próximos a la costa, colchones, basura... y todo aquello que terminará en el mar incrementando más aún la contaminación permanente de todo el entorno de esta zona.

Tags: BenítezBenzúLimpieza

Related Posts

trabajador recurso-servilimpce-espaldas-3

Trabajadores sin crema solar ni agua en su jornada laboral

hace 17 horas
barriada-sidi-embarek-ejemplo-union-juvenil-inclusion-12

Sidi Embarek denuncia su deterioro y se pregunta: ¿Dónde están las Brigadas Verdes?

hace 4 días
huerta-tellez-denuncia-no-estar-incluida-orden-limpieza

Huerta Téllez denuncia no estar incluida en la orden de limpieza

hace 4 días

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 5 días
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 5 días

Ceuta registra la entrada de 87 inmigrantes en 15 días

hace 5 días

Comments 5

  1. victoria comentó:
    hace 4 años

    esta toda ceuta asi,solo hay que darse un paseo por el campo,restos de envases del gas de la risa,ropa,plasticos,cristales,escombros...es increible,esta ciudad esta cada vez mas abandonada en todos los sentidos

  2. Pepe comentó:
    hace 4 años

    Lo que fue Ceuta y en lo que la estan convirtienndo ... Que pena.

  3. Ana comentó:
    hace 4 años

    El relojj de sol destrozado desde hace tiempo, las jardineras siin flores y con heces de perros, los acantilados de calamocarro con restos de ropa y enseres abandonados.La falta de papeleras.por todo el paseo es la nota dominante, los carteles informativos rotos y el camino sin asfaltar...el señor Consejero debería cambiar su paseo para disfrutar de todo esto por Benítez y Benzú

  4. Caballa 100% comentó:
    hace 4 años

    Junto a la desaladora hay dos ríos de desechos que nunca se han limpiado, hay de todo: basura, contenedores, sillas,etc... Nadie viene a limpiarlo y está totalmente estancado el agua.

  5. Maria comentó:
    hace 4 años

    Benítez y Benzú siguen siendo las playas olvidadas porque los turistas no pasan por allí, y a este gobierno localista solo le importa vender imagen del centro , donde viven los políticos de Ceuta. la dejadez y la desidia presiden, desde hace años, a la periferia

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023