• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Rostros de pánico se asoman en elecciones y economía

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla *
03/05/2021 - 07:31
elecciones-amgevicesa-2020-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Escribíamos en este Medio el pasado octubre y dirigido a nuestros políticos, que los sentimientos de los españoles son indelebles, es decir, tardan mucho en borrarse, y la cuna de nuestros sentimientos, llegado el momento, reivindican “ajustes de cuentas” sobre aquello o aquellos que han significado una equívoca gobernanza, a juicio de la sociedad.

El voto de castigo, el sentimiento oculto del elector contra cualquier partido político, surge cuan nido de áspides en el fondo de una urna, dispuestas a hincar sus venenosos dientes o colmillos.

Si lo unimos al proverbio de Cicerón: el que sufre tiene memoria, tendríamos el marco escénico adecuado sobre el cual podrían desarrollarse las próximas horas, las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, preludio, en un par de años de las Generales.

Hemos venido observando desde la salida del Gobierno del vicepresidente Iglesias sus rictus tumefactos grabados en su faz producidos probablemente por sus desafortunadas actuaciones y de su equipo, desde su arribismo al poder.

Quizás, difícil de disimular en su rostro, tanto por el desgaste del poder, como por el probable presagio de los resultados de Podemos en las próximas elecciones de la Comunidad de Madrid.

No olvidemos que dichas elecciones supondrán para muchos un tipo de “test” cara a las próximas generales y el futuro del Sr. Sánchez, si no le salvan los Fondos Europeos por llegar, ante lo que supondría una administración errática de los mismos.

Hemos reiterado en muchas ocasiones que este tipo de “gobierno bolivariano” que intentan aplicarnos, no logra entenderlo la mayoría de la sociedad española, sumida en distintas aflicciones y amarguras y lo mismo sucede con la hoy “banquera Europa”, que tampoco nos entiende tachándonos de subsidiados.

Miren, este columnista “senior” viene argumentando, siempre que viene al caso, que España carece de” cantera, o semillero político”, y a la historia me remito, sólo hemos coleccionado fracasos históricos desde Fernando VII.

No se crean que veo con agrado a la candidata del Partido Popular, al uso en lo que a ambición política interna se refiere.

Me viene a la memoria, el recuerdo no lejano de Cayetana Álvarez de Toledo, pero no tan estereotipado.

En cuanto al resto de candidatos, me ratifico en lo dicho, asumiendo el ascenso de VOX, por encima de lo que se pronostica, ya que existen momentos en que da igual ocho que ochenta, y políticamente, este País deambula desde hace décadas.

¿Qué comentarles sobre el resto del Titular?

1.- Respecto a la DEUDA PUBLICA, estimaba el Gobierno que a finales de 2020 ascendería al 115.5% del PIB.

La realidad fue superior al alcanzar el 117.1%, siendo en su día más pesimista el pronóstico de Bruselas, con un 120,3%.

2.- DESEMPLEO. Ascendió al 16.2%. en dicha fecha, con una estimación inicial del Gobierno del 16.7%, viéndose incrementado estos porcentajes como consecuencia de la existencia de ERES con unos 600.000-800.000 trabajadores.

3.- DÉFICIT PUBLICO. El peor panorama junto con la DEUDA PÚBLICA.

Las iniciales estimaciones realizadas por el Gobierno se cifraban al 31.12 .20 en un -11.2%. La realidad anduvo cercana,-10.97%.

Otra clara descompensación entre gastos e ingresos producida por la situación Covid-19.

Las nuevas previsiones estiman para 3l.12.2021, un -8.4%, que, junto al Previsible incremento de la DEUDA PÚBLICA, nos hará mucho más difícil la subsistencia.

Menos mal que el Pacto de Estabilidad, o ausencia de dureza fiscal comunitaria, continuará congelado por la UE hasta 2022, por tercer año consecutivo, pretendiéndose volver a la disciplina del déficit en 2023.

No creemos que esto llegue a producirse, ya que Europa ha quedado extremadamente “tocada” en muchos aspectos, y la U.E. tendrá que reformularse bajo otros criterios similares a un conflicto bélico en el sentido economicista.

Nos queda un durísimo quinquenio para recuperación y pago de nuevas deudas, y si los Dioses lo permiten, ya lo iremos comentando

Related Posts

Hachís-frontera-Marruecos

Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

hace 12 minutos
polillas-celebra-fiesta-fin-temporada-2025-marina-17

El Polillas celebra su fiesta de fin de temporada en La Marina

hace 16 minutos
ceuta-proyecto-despertar-brasil-futbol-003

La AD Ceuta se vuelca con el proyecto Despertar en Brasil

hace 34 minutos
bolsa-trabajo-amgevicesa

Lista provisional de admitidos para Recursos Humanos en Amgevicesa

hace 51 minutos
juan-vivas-recibe-ad-ceuta-femenino-ascenso-primera-division-2025-27

Vivas recibe entre honores a las jugadoras del Ceuta femenino tras su ascenso

hace 2 horas
rueda-prensa-psoe-denuncia-licitacion-albergue-1

El PSOE denuncia irregularidades en la compra del albergue para personas sin hogar

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023