• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Rodríguez dice que el 20% de los maestros será de Educación Especial

Los responsables del Ministerio de Educación se congratulan por contar este curso con 1.450 docentes, “el mejor cupo de los últimos años”, y afirman que habrá “el mínimo necesario” de cuidadores | La caída de la natalidad permite dejar todas las aulas hasta 2º de Primaria con menos de 25 alumnos

por Gonzalo Testa
06/09/22 - 12:30 CEST
mefp-curso-2022-2023
Imágenes cedidas / archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en Ceuta, Yolanda Rodríguez, ha comparecido este martes junto a los jefes de la Inspección y la Unidad de Programas Educativos (UPE), Carlos Cornax y Antonio Coronil, para presentar las novedades con las que arrancará este jueves el año académico 2022-2023, en el que se prevén implementar varios proyectos y planes nuevos de innovación como el PROA+ (en 19 centros), de Salud Mental (Suma al Cubo), para acercar las Ciencias a las niñas (STEAM), de Desarrollo Sostenible y para trabajar en red (Centros Libres de Violencia),

La ciudad contará este curso con “el mayor cupo docente de los últimos años”, un total de casi 1.450 efectivos. “Un 20% del total de maestros, 139 de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, se dedicarán a Educación Especial”, ha resaltado Rodríguez, que ha señalado que las prioridades de refuerzo han alcanzado también “la Formación Profesional Básica, el CEE San Antonio, los centros bilingües y la Escuela Oficial de Idiomas”.




En relación con las críticas de la FAMPA y otras entidades sociales y políticas por la falta de recursos no docentes, Rodríguez ha asegurado que se cuenta en plantilla con 26 cuidadores para el CEE San Antonio y las aulas de inclusión existentes en distintos centros, un total de diez. “A final de mes se incorporarán cinco más, según nos ha trasladado el Ministerio de Función Pública, y a mediados de octubre otros cinco más… No es lo deseable ni lo que nos reclaman, pero sí lo mínimo necesario”, ha afirmado Coronil. El Plan de Empleo aportará otros 26, se supone que antes de fin de año.

plataforma-educacion-especial-marcha





“Es el mejor cupo con el que hemos trabajado en los últimos años: se amplió con la pandemia y ahora por la evolución demográfica la presión en Infantil es menor, lo que ha permitido cerrar dos de seis unidades y concentrar recursos en los IES, donde casi todo el profesorado podrá estar a 18 horas lectivas semanales”, ha completado Córnax, que ha dicho “comprender” las quejas por falta de recursos y “todas las sensibilidades” existentes al respecto.

La enseñanza de Religión Islámica llegará a 20 grupos de los IES Almina, Abyla y Clara Campoamor

En materia sanitaria la directora provincial ha explicado que aunque ya no haya alerta se deben mantener medidas preventivas de propagación de la covid-19 como la ventilación cruzada y el uso frecuente de gel hidroalcohólico. “Debe regir el sentido común y que siempre que haya síntomas agudos compatibles nos quedemos en casa o, si se puede acudir al puesto de trabajo, hacerlo utilizando mascarilla y respetando la distancia de seguridad”, ha resumido.

La directora provincial ha asegurado que casi todas las prioridades de escolarización en Infantil de 3 años se han podido atender también este verano, gracias en parte al descenso de la natalidad, que ha pasado de 1.068 a 755 matriculados en tres años. “Estoy muy satisfecho de que ya no se hable de escolarización”, ha reconocido el jefe de la Inspección, que ha asegurado que hasta 2º de Primaria, cuando empiezan las repeticiones, ya no hay ningún aula en Ceuta con más de 25 alumnos.

“Estamos intentando no cerrar ningún grupo aunque haya colegios en el centro con ratios de 16 niños”, ha indicado. Actualmente la media en centros públicos está en 17 en 3 años (19 en el nivel superior) y de 23 y 24, respectivamente, en la concertada, un escenario “muy distinto” al de Melilla.

El MEFP ha aumentado “un 40%” las becas que se ofrecen al alumnado “para mejorar la equidad del sistema”. El 15 de septiembre se abrirá la plataforma para actualizar los datos académicos de los más de 2.300 solicitantes que hayan optado a ayudas generales. A las de comedor han optado 1.403. Para las de material didáctico se han registrado algo más de 6.900. Hasta fin de mes permanece abierto el plazo para optar a las dirigidas a estudiantes con necesidades especiales.

docentes medalla ceuta

En materia de infraestrcturas la directora provincial ha reiterado que el proyecto del Brull debería empezar a ejecutarse a principios de 2023. La licitación se sigue esperando “en breve”, pero todavía sin fecha.

Rodríguez ha agradecido a la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, que siga pegada al trabajo diario aprovechando sus contactos en los distintos ministerios, así como la Medalla de la Autonomía concedida este año al colectivo docente por su labor durante la pandemia. “Felicito a todos los maestros y profesores, pero también al resto de la comunidad educativa, desde el personal de limpieza hasta el PAS pasando por el Plan de Empleo, los estudiantes y sus familias”, ha apuntado.

Vacantes de interinidad

La directora ha valorado la “mejora sustancial” que ha traído consigo la adjudicación de vacantes de interinidad por vía telemática y sin acto público, lo que permitió a los candidatos hacer sus peticiones antes de irse de vacaciones y evitar desplazamientos a Ceuta a finales de agosto. Además, al publicar un listado provisional y otro definitivo, en caso de renuncias y otros cambios se pudo optar a mejoras que antes se perdían.

Córnax y Rodríguez han ensalzado especialmente el trabajo realizado “más allá de sus competencias” por Carlos Merino para el diseño de la aplicación informática confeccionada para ordenar esa adjudicación, que primero colocó a los beneficiarios de plazas tras aprobar las oposiciones y después las vacantes ‘puras’ como paso previo a las de Comisiones de Servicios.

Bachillerato General, “el mayor lío”

presentacion-curso-escolar-yolanda-rodriguez-003

“El mayor lío que hemos tenido ha sido con el Bachillerato General y la LOMLOE: se ha autorizado a los seis institutos a impartirlo con un requisito de que haya al menos 15 alumnos, por lo que dado que hemos recibido peticiones en el ‘Camoens’ y en el ‘Siete Colinas’, lo hemos combinado con otros y al final la red ha quedado muy equilibrada”, ha asegurado Córnax sobre el trabajo individualizado realizado con cada estudiante y su familia.

Los centros también incluirán programas específicos para atender a dicentes que, como los de origen ucraniano o sirio, pueden tener problemas de competencia lingüística en castellano.

La LOMLOE se implanta este año en los cursos impares y el siguiente en los pares. Las familias tendrán este año hermanos con un currículum y otros con otro. A la hora de evaluar se pasa a una “más cualitativa” que permitirá obtener la titulación en Secundaria o Bachillerato sin tener todas las materias, como se ha hecho hasta ahora en Primaria.

Related Posts

ministerio-hacienda-ceuta

El Estado recauda 26,2 millones entre 342 ricos de Ceuta, Melilla y el extranjero

hace 3 días
guardia-civil-espalda

¿Cuánto vale la vida de un guardia civil?, AEGC se planta ante el Gobierno

hace 3 días

Comments 3

  1. Como estos todo comentó:
    hace 1 año

    Para que fomentar tanto la fp como salida laboral,se supone que los tecnicos de infantil eran apoyo para centroa educativos y solo los meten por planes de empleo sin ninguna salida mas que un ayuntamiento plagado de lo que todos sabemos

  2. Falsedad y postureo comentó:
    hace 1 año

    Bonita foto de cara a la galería.
    No hablan que en secundaria han implatado por todos los institutos varias asignaturas con un único profesor, para así ahorrarse contratar a más.
    Y sin ninguna prueba de que sea beneficioso para los alumnos.

    Ahora el profesor de matemáticas tiene que dar biología aunque no estudió eso en su formación.

    En otras comunidades se han negado, pero aquí ordeno y mando.

  3. Al final todo igual comentó:
    hace 1 año

    La verdadera inclusion para otro año ehh

Lo más visto hoy

  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El párroco de Santa Teresa Guillermo Ibarra se marcha de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023