• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 5 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Rocío Velasco reflexiona sobre el nacionalismo marroquí en el Protectorado

Según la doctora en Filología Árabe, “ese ideario permite comprender las claves del Marruecos actual”

por Maribel Tena
22/03/23 - 18:12 CET
Rocío Velasco reflexiona sobre el nacionalismo marroquí en el Protectorado
Foto: Maribel Tena

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La doctora en Filología Árabe, Rocío Velasco, ha impartido este miércoles por la tarde en la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta una conferencia titulada ‘Nacionalismo marroquí bajo el protectorado español (1930-1956)’.

La cita ha comenzado a las 19.30 y durante su intervención Velasco ha tratado de trazar “una panorámica lo más completa posible de la génesis y evolución del nacionalismo marroquí bajo el Protectorado español”, es decir, el nacionalismo que se dio en la zona norte del país vecino hasta su independencia en 1956.




Con ello, su objetivo es, principalmente, “matizar algunas afirmaciones que se vienen publicando sin mucho sustento documental y para subrayar también la importancia que tiene el ideario nacionalista para comprender las claves del Marruecos actual. No podemos entender el peso que tiene el monarca actualmente si no vemos las claves de ese nacionalismo político y cómo nació con el rey como símbolo de unidad del país y cómo luego eso permaneció con la independencia”.

Asimismo, ha querido subrayar “el papel importantísimo que ha tenido la historia del norte en la de todo el Marruecos contemporáneo, que también se ha visto bastante a la sombra de una historiografía creada desde el sur, por autores del sur y escrita muchas veces por los protagonistas rivales políticos de los del norte”.





Según Rocío Velasco, estamos en un mundo rápido de afirmaciones tajantes y por eso es importante “tratar de contextualizar, porque los nacionalistas, al igual que otros movimientos, también se vieron influenciados por la coyuntura política regional e internacional y muchas veces eso se olvida”. “Se suele decir estuvieron pro, estuvieron contra, pero muchas se simplifica en exceso”, ha advertido.

Tal y como ha explicado ella misma, la doctora Velasco comenzó a interesarse por estos temas al conocer Marruecos “y a un historiador sobre el que versó mi tesis doctoral [Muhammad ibn Azzuz Hakim]”. “Me pareció interesantísimo porque era un personaje con muchas luces y sombras, muy poliédrico y sin el cual no se pueden entender las relaciones entre España y Marruecos. Y a partir de ahí continué”, ha repasado.

Related Posts

juzgados-guardia-civil-golpe-antidroga-hachis-3

Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

hace 2 horas
embolsamiento-casi-lleno

Marruecos inicia este lunes la Operación Paso del Estrecho

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • mayor-juicio-blanqueo-cabecilla-oculto-marruecos-001

    El mayor juicio contra el blanqueo con su cabecilla oculto en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coche de lujo calcinado en el puerto que no pagará Justicia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil recupera un cadáver a 12 millas de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La operación antidroga de la Guardia Civil, tras el rastro de pases en coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así llegó la UDYCO de Algeciras a esclarecer el crimen del Saladillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023