Noticias

Estos son los requisitos que Delegación pide para autorizar viajes a la Península

A los pocos días de comenzar el estado de alarma, el pasado 15 de marzo, la Delegación del Gobierno en Ceuta habilitó un correo electrónico (autorizacionviaje.ceuta@correo.gob.es) al cual los ciudadanos ceutíes podían solicitar permisos para viajar a Algeciras por causas justificadas, como motivos laborales o médicos, fallecimiento de familiares o el regreso a la residencia habitual (donde se esté empadronado). En principio, para solicitar autorizaciones de viaje a la Península por alguna de estas causas se debe tener en cuenta que serán con tres días hábiles de antelación para que sean tramitadas, confirmadas o bien rechazadas. En el caso de las solicitudes referidas a motivos médicos y laborales, además, se deberá indicar la fecha de ida y también la de regreso. En cualquier caso, en el correo electrónico que se cumplimente se debe indicar en el asunto tanto la fecha, como el motivo y el trayecto del viaje. Además, se debe adjuntar en el propio correo el DNI de la persona que viaja; el certificado de residencia (para viajes Algeciras-Ceuta) y el documento que justifique el desplazamiento. A pesar de llevar alrededor de dos meses en vigor este protocolo, algunos ciudadanos han manifestado a este periódico que no quedaba del todo clara la parte referida a las condiciones que engloban a los fallecimientos de familiares. Según han manifestado a este periódico, si bien para todas las causas el plazo era de mínimo tres días hábiles, señalan que ahora en la respuesta que ofrece la Delegación se ha matizado este punto: “salvo en caso de fallecimiento de familiares, las solicitudes deben enviarse con tres días hábiles”. Delegación responde que si bien “no ha cambiado nada” y “siguen las mismas condiciones”, aquellos ciudadanos que deseen solicitar una autorización para viajar a Península por cualquiera de estos motivos “se aconseja que se hagan con una antelación mínima de 48 horas”. Eso sí, cuanto antes se envíe respecto al día que se necesite viajar, mejor. Además, se señala que “el equipo que tramita estas solicitudes estudia y valora caso a caso. Hay que aportar siempre la documentación que acredite la solicitud”. En el caso de solicitudes por motivos sanitarios, Delegación señala que lo lleva el Instituto de Gestión Sanitaria de Ceuta.

Entradas recientes

El 'Campus de Saúl Olmo' de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024