• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 1 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Seis meses atrapados en Ceuta, la repatriación más esperada a Marruecos

El Tarajal abre sus puertas para facilitar la salida de casi cien mujeres que han podido regresar a su hogar | Oficialmente se ha confirmado a este periodico que tras la de hoy van a seguir más repatriaciones

por Carmen Echarri, Diego Naranjo
30/09/2020
Fotos: Diego Naranjo / Quino / Vídeo: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Seis meses después de vivir una auténtica agonía. Seis meses después de tener como casa primero un pabellón deportivo y después una nave. Seis meses después de vivir pegadas a las noticias sobre una frontera que se cerró a cal y canto el pasado 13 de marzo, hoy se han abierto las puertas de ese Tarajal convertido en una pesadilla para facilitar la salida de Ceuta. En concreto, se ha abierto la Puerta Norte que comunica el polígono con la Frontera. Y las afortunadas han sido casi cien mujeres y un puñado de niños, con listado recogido por la Policía Nacional y con prueba negativa de COVID-19. Marruecos quería garantías, Marruecos ha aceptado por tanto abrir lo que políticamente se llama pasillo humanitario después de meses en los que se ha negado cualquier repatriación que tuviera la marca de Ceuta o de Melilla.

Desde que saltara la noticia todo ha cambiado. Lo ha hecho en las naves pero también en las casas. Asoma la esperanza pero también las dudas. Y eso es lo más grave, la incertidumbre. Y a su vez lo más condenable: tenemos hombres, mujeres y niños atrapados desde marzo que ahora ven cómo hay casi cien compatriotas que salen. "¿Y nosotros?, ¿qué tenemos que hacer?". Se juega con la esperanza de muchas personas, con sus ilusiones porque oficialmente nadie dice el procedimiento que debe seguirse y solo queda acudir a la Jefatura Superior a pedir información o hacerlo en los bajos de Sidi Embarek. Como en las repatriaciones de mayo, en la de este miércoles nadie ha explicado cómo han sido elegidas las personas que han podido salir. Delegación del Gobierno, de hecho, ni siquiera ayer confirmaba que hoy se iba a abrir el Tarajal. No obstante a primera hora de este miércoles confirmaba a El Faro que la repatriación iba a producirse a las 9:00 horas marroquí. La Policía desplegada, las PCR haciéndose... y oficialmente, solo ese dato.








La Policía ha coordinado hasta el último detalle: seguridad, extranjería... todo para facilitar una repatriación exitosa. Es su trabajo pero las dudas sobre cómo se ha puesto en marcha nadie las explica. Maletas, nervios, últimas despedidas, abrazos, lágrimas de última hora almacenados hasta el momento de aflorar... Ha sido demasiado lo soportado, demasiado lo aguantado. De estos marroquíes se ha hablado solo como números, como estadística, como gasto económico. Pero detrás hay mucho sufrimiento, demasiado lamento, auténticas tragedias. ¿Habrá más salidas? Se confía en ello, pero el mango de la sartén siempre está en Marruecos.

Y así ha sido este segundo momento histórico

Marruecos tenía preparado desde primera hora de la mañana todo el dispositivo para recibir a las casi primeras cien mujeres que cruzan la frontera. Ellas, junto a los menores elegidos, deben pasar ahora un control a pesar de venir con las pruebas negativas de coronavirus. El esqueleto, el amasijo de restos que constituye hoy por hoy el espacio fronterizo marcado por las obras de reforma del paso, ha recibido el tránsito de estas personas. A la Policía Nacional le tocaba controlar y confirmar que todo era correcto, que quienes cruzaban eran las ajustadas a las identidades incluidas en la lista aceptada por Marruecos. Después de eso: la esperanza materializada en una realidad, por fin volvían a sus casas.

 

1 de 20
- +
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-7
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-20
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-19
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-18
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-17
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-16
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-15
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-14
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-13
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-12
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-11
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-10
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-9
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-8
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-6
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-5
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-4
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-3
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-2
repatriacion-mujeres-tarajal-puerta-norte-1

Durante seis meses estas féminas han constituido el eslabón más débil de todos los atrapados. Se calcula que unos 80 varones han regresado a nado bordeando los espigones de Benzú o Tarajal. En cambio, mujeres han sido menos de media docena. Muchas se quedaron sin trabajo después de años prestando servicios en casas de Ceuta, otras habían venido única y exclusivamente a hacer algunas compras o a visitar familiares. Pero todas tuvieron en común que las puertas de la frontera se cerraron ese 13 de marzo para no abrirse jamás. Y aquí se sufrieron enfermedades, aquí se vivieron tragedias, aquí también se hicieron nuevas amistades y aquí se parieron hijos que aún no conocen sus padres.

Hoy, cuando el pasillo humanitario se ha vuelto a reactivar dejando atrás la última de las repatriaciones conseguida a finales de mayo, se ha abierto la esperanza a que este proceso se repita y continúe. La siguiente este próximo viernes, ya que fuentes oficiales aseguran a este periódico que seguirá habiendo más salidas. Movidas por la desinformación, ayer tarde algunas mujeres iban con sus maletas a las naves pensando que podrían marchar a su país, cuando ya el listado de casi 100 estaba aprobado por su país. Ellas esperan conocer ahora cuándo les tocará salir, al igual que este miércoles lo han logrado muchas de sus compatriotas.

El bloqueo sufrido en Ceuta al igual que el de Melilla forma parte de una de las vergüenzas consentidas por España, conocedora de que Marruecos había reactivado la repatriación de sus nacionales siempre y cuando no cruzaran por ninguna de las dos puertas ubicadas en la frontera sur. Y así se han producido situaciones pintorescas, cuando tuvo lugar un particular 'efecto llamada' de mujeres y hombres que llegaban a Ceuta pensando que el paso se abriría para ellos con motivo de la fiesta del Cordero: no fue así.

 

1 de 5
- +
repatriacion-mujeres-tarajal-1
repatriacion-mujeres-tarajal-2
repatriacion-mujeres-tarajal-3
repatriacion-mujeres-tarajal-4
repatriacion-mujeres-tarajal-5

¿Y ahora qué?: el calendario de las repatriaciones

Después de tres salidas marcadas por la polémica, con devolución a pie de frontera de sus propios súbditos, queda en el aire conocer si el gesto de este miércoles es algo más. Si el gesto es el primer paso para seguir acelerando salidas de marroquíes a su país. La Policía tiene registrados un millar de marroquíes, entre las naves y viviendas. Algunos están trabajando y no desean volver a Marruecos, otros es la única meta que tienen.

Delegación del Gobierno ha confirmado este miércoles a El Faro la primera de las repatriaciones y desliza que habrá más. Si Marruecos acepta, supondría el primer paso para dar salida a los cientos de hombres y mujeres que han expresado su deseo de volver. Pero con una excepción clara: el vecino país no acepta la devolución de inmigrantes a los que les conste un expediente de expulsión. Ni tampoco acepta a los que tengan sentencias en firme que deban ejecutarse. Las puertas, de momento, están cerradas para ellos.

 

Related Posts

EFE

Marlaska planteará a Marruecos la "reapertura progresiva" de las fronteras

hace 3 horas
guardia-civil-cadaver-chorrillo

La Guardia Civil recupera el cadáver de otro varón en el Chorrillo

hace 3 horas

Comments 6

  1. Hamete comentó:
    hace 2 años

    Se marchan también los criminales con causas pendientes y toxicómanos de la escollera? O esos no, porque son nuestros pagapensiones de hoy y mañana?
    La respuesta parece clara...

  2. koke comentó:
    hace 2 años

    Este mensaje para los ceutíes o marroquíes que viven en Ceuta quien estén interesados en que la frontera se abra, pues tienen que quejarse y hacer su voz llegar. Estas mujeres salieron en gran medida gracias a varios famosos youtubers marroquíes que hablaban todos los días de ellos. Estas mujeres no dejaban de envíar videos y audios, y se compartían por redes sociales. Ahora según la periodista Sonia Moreno, están trabajando para resolver el problema de los trabajadores transfronterizos. y los youtubers marroquies están moviendo el tema. Si no os quejais, querid@s caballas, esta frontera no se volverá a abrir en la vida (o quizás dentro de 2-3 años), ya que ni Rabat ni Madrid ven a estas fronteras como prioridad, y pasan olímpicamente de ellas y de sus habitantes respecto la movilidad con el país vecino.

  3. TR MR comentó:
    hace 2 años

    Que vergüenza de Marruecos que ha tenido a su gente tirados durante 6 meses con la excusa de una falsa pandemia...👎👎👎👎👎

  4. Pp comentó:
    hace 2 años

    lo mejor de todo es la voluntaria de cruz roja rompiendo los protocolos y abrazando a la gente todo un ejemplo a seguir que vamos a esperar

  5. Pregunta comentó:
    hace 2 años

    ¿España tambien exige a Marruecos pruebas de que los españoles que salen de alli no tienen el covid?¿ Si O NO? El ninguneo de Marruecos aceptado por este gobierno no tiene limites.

  6. Amirito comentó:
    hace 2 años

    Qué alegría más grande!! Que por fin puedan reunirse con sus más allegados y estar en su país! Me alegro muchísimo y espero que todas aquellas personas que no hayan podido irse de aquí lo logren lo más pronto posible!

Lo más visto hoy

  • detenidos-crimen-mohamed-ali-monte-garcia-aldave-busqueda-policia-nacional-023

    Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022