Noticias

Así gastó la Ciudad los 3.719,8 euros que gestionó por ceutí en 2021

La Ciudad Autónoma gastó el año pasado 3.719,8 euros por vecino de Ceuta, un total de 334,7 millones que se dedicaron fundamentalmente al mantenimiento de la administración (1.121,9 euros por habitante). Excluidos esos gastos generales, los servicios que más recursos consumieron en 2021 fueron las ayudas y la asistencia social (28,9 millones, 321,8 euros por residente) en el marco del esfuerzo realizado para salir de la triple crisis generada por la pandemia, el cierre de la frontera y la crisis migratoria de mayo. La limpieza pública y el tratamiento de residuos alcanzó por primera vez alcanzó los 300 euros per cápita (27 millones). Inmediatamente por detrás se situaron Procesa (286 euros por vecino), la Policía Local (214), Acemsa (145), Menores (125), Obimace (115) y Amgevicesa (105), según los datos recogidos en la Cuenta General del ejercicio pasado. En 2019, el último año completo sin pandemia, los servicios que consumían más recursos a la administración local eran los de limpieza y tratamiento de residuos, con 288,6 euros por ceutí; la Policía Local, con 207,6; las Políticas Activas de Empleo, con 165,6; Menores, con 127,2; Acemsa, 124,5; y los programas de protección social, con 105,6. Por debajo de los 100 euros se situaron en 2021 como los servicios con mayor coste por residente la desalación de agua (80,4 euros por vecino y año), el ICD (73,3), el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS, 65,6), Servicios Tributarios (58,8), las Políticas Activas de Empleo (57,7), Educación (50,5) o Tercera Edad (46).

Deuda pública

El pago de la deuda pública contraída por la administración local absorbe 8,3 euros al año por ceutí. Mantener servicios como el Parque Marítimo o el Hotel Puerta de África cuesta 29,3 y 25,01 euros cada 12 meses por vecino, respectivamente, el doble de lo que se destina a cementerios y servicios funerarios (12,9) y casi el triple de lo que se invierte en Salud Pública (10,7). A bibliotecas se dedican 19,5. La Ciudad destinó a Vivienda 17,2 euros per cápita en 2021, algo menos que a Medio Ambiente (18,3). A Parques y Jardines se van 8,3 euros y al servicio de Playas, 9. La radiotelevisión pública, RTVCE, cuesta casi treinta euros a cada ceutí al año (29,6, concretamente). A Festejos se dedicaron el año pasado 11,3 euros por vecino, más del doble que a Juventud (4,9) y algo menos que a alumbrado público (13,1). La UNED absorbe 11,09 euros por ceutí y año, el triple que el IEC (2,8) y casi el doble que el Instituto de Idiomas (6,7). Servicios Turísticos cuesta 18,1 euros per cápita, pero al desarrollo del Turismo únicamente se destinaron 0,7 por vecino en 2021.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024