• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de febrero de 2019   
12 °c
Ceuta
10 ° Fri
10 ° Sat
10 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Relaciones rotas… a ‘ojo’

por Carmen Echarri
12/02/2019
La frontera del Tarajal: amagos de avalanchas para sacar el bulto chino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En la frontera se han hecho tantas cosas mal que si nos pusiésemos a escribir la de injusticias que se han producido y se siguen produciendo no tendríamos periódico. Las restricciones impuestas en la entrada a Ceuta perseguían terminar con una economía sumergida que sigue teniendo cabida en la ciudad. La finalidad era positiva pero las formas han causado muchos daños colaterales sin sentido, han roto las relaciones mantenidas durante años por muchas familias y han destrozado ese intercambio social, cultural y comercial que siempre se tejió entre ambos países sin problemas.

A las restricciones se sumó esa decisión de dejar a ‘ojo’ policial la entrada de ciudadanos que no podían demostrar con papeles que tuvieran un permiso de trabajo. Si a ‘ojo’ consideraban que esa visita a Ceuta tenía que ver con labores permitidas dejaban el cruce, si a ‘ojo’ creían que había un porteo encubierto lo impedían.

Y es aquí donde se producen las quejas que, prácticamente a diario, recibimos en esta redacción. Desde el cuñado que no ha podido cruzar a ver a su familia, hasta los parientes que no han podido asistir a una celebración familiar, pasando por quienes cruzaban a Ceuta para realizar una compra necesaria o aquellos que solo querían seguir manteniendo una relación entre fronteras que siempre se ha dado y han visto truncados sus deseos.

No puede entenderse cómo se llevan a cabo entradas diarias no regularizadas y se veta a las familias

Hoy recogemos la queja de una mujer marroquí, casada con un español, madre de niño español y residente durante casi 20 años en nuestra ciudad. Toda su familia reside al otro lado de la frontera, la comunicación con ellos se ha convertido en un imposible. Es un caso más de tantos que se llevan a cabo, de personas a las que se les niega la entrada a ‘ojo’. ¿Ese a ‘ojo’ tiene algún criterio más allá de la impresión?, ¿ese a ‘ojo’ se aplica hacia todas las personas por igual?, ¿ese a ‘ojo’ está causando daños y está provocando discriminaciones?, ¿ese a ‘ojo’ puede permitirse, es ajustado a una normativa? El orden en la frontera lo defendemos todos, pero quizá no se ha previsto ni se han medido las formas para evitar lo que hoy están padeciendo y sufriendo muchos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Fotogalería | Las mejores imágenes de la operación policial en busca de armas llevada a cabo en el Príncipe

    Uno de los detenidos en la operación para buscar armas en el Príncipe, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Los del ferry’ dedicaron su actuación en cuartos del COAC de Cádiz al policía accidentado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenada por falsificar documentos para beneficiarse de ayudas públicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha intentado escaparse de la Policía Nacional de Ceuta uno de los detenidos en la operación del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la búsqueda de más armas: todos los datos sobre la operación de la Policía Nacional desarrollada en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos

Grupo Faro © 2018