• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El regreso de la embajadora de Marruecos a Madrid, muy cerca

Así lo asegura el medio marroquí Rue20, que cita a "fuentes muy fiables" y que indica que la vuelta de Karima Benyaich se producirá "en unos días"

Por Agencias
23/08/2021 - 18:25
karima-benyaich-embajadora-marruecos

EFE

Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, a la que su Gobierno llamó a consultas el pasado 18 de mayo en plena crisis diplomática con España podría regresar a su puesto en los próximos días, después de que el rey Mohamed VI manifestara el viernes su deseo de iniciar "una nueva etapa inédita" en la relación bilateral.

Así lo apunta el medio marroquí Rue20, que cita a "fuentes muy fiables" y que indica que la vuelta de Benyaich se producirá "en unos días". Fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press, tanto marroquíes como españolas, no han podido confirmar este extremo por el momento.

Las fuentes consultadas por el citado medio señalan que el primer cometido de Benyaich será la organización de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre los dos países, prevista para diciembre pasado pero que quedó aplazada por la pandemia inicialmente hacia febrero o marzo pero que sigue sin haberse celebrado.

Las palabras de Mohamed VI, que habló de "crisis inédita" en la relación, han sido vistas como un gesto de distensión en el Gobierno. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio la bienvenida el sábado, subrayando que "sobre la confianza, el respeto y la colaboración presente y futura podemos construir una relación sobre bases mucho más sólidas que las que hemos tenido hasta ahora".

La crisis vino motivada inicialmente por la acogida el pasado abril en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, por motivos humanitarios para ser tratado por COVID-19. Marruecos criticó que no se le avisara de antemano, como corresponde entre países amigos y, tras una escalada de reproches facilitó el 17 de mayo la entrada masiva de migrantes en Ceuta.

Como consecuencia de ello, la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, convocó en el Ministerio a la embajadora para pedir explicaciones al día siguiente, tras lo cual esta fue llamada a consultas.

La salida del Gobierno el 10 de julio de González Laya, a la que Marruecos responsabilizaba en gran medida de la crisis diplomática, habría allanado el camino hacia la incipiente distensión. Aunque su sucesor, José Manuel Albares, también ha apelado en las últimas semanas a la necesidad de discreción, desde el otro lado del Estrecho se han producido algunos gestos que invitan a la esperanza.

Además de las palabras de Mohamed VI, que dijo que quiere una relación con España "sobre la base de la confianza, la transparencia, el respeto mutuo y la honra de los compromisos" igual que la que hay con Francia, desde el reino alauí han llegado otros gestos.

Así, las fuerzas de seguridad marroquíes han frenado en las últimas semanas, en colaboración con las españolas, varios saltos a la valla en Melilla. A esto se suma el que se haya devuelto por primera vez a menores no acompañados desde Ceuta al país vecino en virtud de un acuerdo alcanzado entre los dos países en 2007.

Quizá para reconocer estos gestos, así como las palabras del rey marroquí, Felipe VI y la Reina Letizia enviaron al monarca un telegrama de felicitación con motivo de su 58 aniversario, según informó durante el fin de semana la agencia oficial MAP.

La vuelta de Benyaich, hermana del anterior embajador y una persona muy cercana a Mohamed VI, también allanaría el camino a un futuro viaje de Albares a Rabat. El ministro dijo el viernes que el regreso de la embajadora no dependía de él y que viajará al país vecino "cuando se den todas las condiciones".

Related Posts

bm-ramon-cajal-cruz-blanca-deporte-infantil-1

El BM Ramón y Cajal y Cruz Blanca promueven el deporte infantil en el IES Abyla

hace 2 horas
ceuta-acoge-abrira-escuela-verano-60-menores-1

Ceuta Acoge abrirá una escuela de verano con 60 menores

hace 2 horas
drones-mosquitos-marruecos

Drones para terminar con los mosquitos en Rincón y Castillejos

hace 3 horas
coche-quemado-tarajal

Empresarios del Tarajal denuncian el abandono del polígono

hace 3 horas
asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 3 horas
abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 4 horas

Comments 12

  1. Dora la Embajadora comentó:
    hace 4 años

    Esto es una prueba más de que Marruecos no es el amigo que tanto nos repiten, sino el típico vecino que pide respeto a los demás y hace lo que le da la gana.

  2. caballitadeceuta comentó:
    hace 4 años

    ¡¡¡¡ QUE SE QUEDE EN MARRUECOS POR CHULA !!!!!

  3. Manu comentó:
    hace 4 años

    España debería solicitar que Marruecos envíe otro u otra embajadora.
    Hay que recordar las manifestaciones de ésta señora, que no fueron nada "diplomática”, que es lo que se supone que tiene como función principal, para manifestarse públicamente en contra de la postura de España ya están los ministros...,

  4. Un Caballa en Baleares comentó:
    hace 4 años

    Pues que se de prisa, que las rebajas del Corte Inglés de Gran Vía, están a punto de terminar

  5. Ciudadano comentó:
    hace 4 años

    Ahora que le cierren las puertas de la milla de oro de Madrid que es donde le gusta ir a esta señora por desagradecida y falsa....

    • Persona non grata comentó:
      hace 4 años

      Esa señora ha cumplido con su obligación como funcionaria del gobierno marroquí, pero no impide que yo la declare persona non grata

    • Hassan comentó:
      hace 4 años

      Esa señora defiende con honor y razon a su pais ave si aprendéis a respetar a los de más .que no soys nada

      • Curioso comentó:
        hace 4 años

        Para Hassan , Esta señora iba a obtener la nacionalidad española y solicitó el aplazamiento sine die, para poder ser embajadora de Marruecos.
        mi pregunta , ¿ De que país se considera y se siente orgullosa ? Si pensaba como ha actuado, ¿Porqué solicitó la nacionalidad española ?

        • Per secular comentó:
          hace 4 años

          Eso significa que va a seguir de
          Embajadora de Marruecos en Madrid por los siglos de los siglos?

          • La relación rota comentó:
            hace 4 años

            Esta señora se va a Madrid ,entre otras cosas,porque Argelia ya ha roto relaciones diplomáticas con Marruecos y veremos a ver.

        • Plo comentó:
          hace 4 años

          Su madre es de granada.

      • ceuticeuta comentó:
        hace 4 años

        APRENDE A ESCRIBIR,,,,,,MOHAMED IV

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023