• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Loma Larga, el patio infantil de Regragui en Ceuta

La prima hermana del seleccionador marroquí, cuya madre nació en el Príncipe, sigue viviendo en la casa a la que le traía su tío, Mustafa Benmasoud, cada verano desde Francia

por G. Testa
04/12/2022
regragui-mundial-qatar-seleccionador-marruecos-ceuta-003
Imágenes cedidas / Abdeselam Mohamed

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El actual seleccionador marroquí, Walid Regragui (Corbeil-Essonnes, Francia, 1975), tiene muchos lazos con Ceuta. El más directo, el de su madre, Fatima Benmasoud, que nació en el zoco del Príncipe, en la casa ubicada sobre el terreno que hoy ocupa la mezquita del barrio.




Su tío Mustafa le inculcó desde pequeño la afición al fútbol, en el que desarrolló una exitosa trayectoria profesional entre 1998 y 2011 en su país natal, España y el Reino alauita, con el que fue 45 veces internacional vestido de corto.

Regragui visitó por última vez la ciudad autónoma hace casi siete años, cuando falleció Mustafa Benmasoud, el hombre que casi desde bebé, cuando su hermana y su cuñado se quedaban a trabajar en verano en las afueras de París, le traía a disfrutar de la familia y las playas en Ceuta y Castillejos.





Loma Larga, donde sigue viviendo su prima hermana Nayat Mustafa, se convirtió en el patio de recreo infantil del desde este año primer entrenador de ‘Los leones del Atlas’, que casi nada más retirarse fue segundo del combinado del país vecino y después entrenó en Rabat, Casablanca y Catar.

“Lo recuerdo desde que tenía un año porque venía cada verano con sus cinco hermanos”, recuerda su prima, dos años mayor, en la puerta de la casa que compartieron casi desde que empezaron a andar, algo antes de que su padre le pusiera un balón delante, como a tantos pequeños a ambos lados de la frontera durante su vida.

 

1 de 3
- +

Nayat repasa sus últimas conversaciones con su allegado, ya clasificado para octavos, al que no ha cambiado ni el éxito ni el dinero ni la fama: “Hemos estado meses en su casa de París con su esposa argelina y sus hijos y ahora nos ha invitado a ir a Catar, pero no hemos podido por el colegio de los niños... Mi primo es muy amable, muy majo, muy agradable, muy generoso, un padrazo, un trozo de pan, un chico diez... No se le cae el ‘Al-ḥamdulillah’ de la boca”, le elogia mientras ojea los vídeos de multitudes en Castillejos aclamándole ante la casa que tiene en la localidad cercana y el humor con que se toma los chistes que bromean con el tamaño de su boca.

“Lo recuerdo desde que tenía un año porque venía cada verano con sus cinco hermanos”

“Mi padre lo crió desde pequeñito y también fue un poco lo mismo para Walid: el que le inculcó el fútbol y el pantalón corto, el que le compraba las camisetas del FC Barcelona y el AC Milán, los conjuntitos, las botas”, añade la hija de Benmasoud un poco suspicaz con los “muchos padrinos” que ahora se anotan parte del éxito de Regragui, que tiene dos hijos, un varón de 19 años estudiando en Oxford y una preadolescente.

“Ha estado en Rabat, en Catar... Con la pandemia no ha podido regresar tanto como le hubiera gustado, pero hablamos mucho por teléfono, anteayer mismo, para decirme que está muy contento y muy feliz, pero que todavía no han hecho nada...”, añade la ceutí, que vivirá el partido entre España y Marruecos con el deseo de “que gane el mejor”.

“Yo qué te voy a decir, soy de España, pero tengo a mi primo como entrenador de Marruecos y ha conseguido llevar a su selección más arriba que nunca así que... Que gane el mejor”, sonríe.

Desde el país asiático al que Regragui ha vuelto ahora para disputar el Mundial y medirse, el próximo martes, a España, Nayat recibe una llamada de su tía Fatima, que ve a Walid “bien”, concentrado para el encuentro de la semana que viene.

“Yo he nacido en Ceuta”, recuerda la mujer, que tiene “en su corazón” la convicción de que el martes saldrá victorioso el conjunto que entrena su hijo. “Unos querrán que gane España y otros que lo haga Marruecos, aunque al final muchas veces depende de la suerte”, advierte.

Related Posts

ad-ceuta-encuentro-ferrol-004

El Ceuta logra un empate que le hace seguir soñando con la salvación (1-1)

hace 5 mins
partido-ceuta-b-bobullos

El filial vuelve a puntuar en casa ante el Bollullos (1-1)

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022