• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Reflexiones sobre vacunas Covid por el mundo

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla *
24/09/2020 - 04:00
vacunas-covid

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

DESACONSEJABLE TRABAJAR BAJO PRESIONES POLÍTICAS

Les confieso que me dejaron dubitativo unas recientes declaraciones de la presidenta de la U.E., VON DER LEYEN, realizadas el pasado día 10, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud respecto a la necesidad, creí entender, de producir, desarrollar, almacenar, etc. vacunas destinadas a reforzar tratamientos contra el coronavirus en un marco de colaboración mundial con “grandes laboratorios” ante futuros desabastecimientos, empeoramientos u otras necesidades, sobre lo que aún no se sabe realmente contra que luchamos y sus resultados finales.

Probablemente, tal situación podría parecerse más a una situación de ciencia ficción venidera que pudiera aumentar el número de muertes y contagios.

Algunos de Vds conocen mi agnosticismo político, y siempre he pensado en dicha profesión, nunca se dan puntadas sin hilo...

Por ello, y continuando moviéndonos entre supuestos, pregunto ¿deseaba transmitir la presidenta a la audiencia, que debemos olvidarnos de una vacuna disponible y sobre todo, efectiva y fiable hasta principios de 2022?

O quizás, continuo con los supuestos, se trata, como se dice en términos periodísticos: un aviso a navegantes, respecto a que lo actual podría repetirse en un futuro mediante otros desconocidos “Caballos de Troya”.

He leído en el Washington Post, recientemente, que la confianza del público en una vacuna netamente estadounidense se desploma, junto a tanta politización, y eso, en un país de su potencial, es, al menos, desmoralizante.

Las desafortunadas intervenciones de Trump, reprendiendo públicamente con críticas a Robert Redfield, (director de centros para control y prevención de enfermedades), se parecen mucho a lo que ocurre en una jaula de grillos, en el sentido de disputas internas, y, sobre todo, cuando éste aventuró que la mayoría de los estadounidenses no tendrían acceso a las vacunas, al menos, hasta mediados del 2021.

Al respecto, el director del Johns Hopkins Center, manifestaba: si quieres que la gente confíe en un programa nacional de vacunas, no critiques a sus responsables.

Hace poco tiempo, el mismo Redfield declaró que la Administración Trump necesitaría alrededor de 6.000 millones de dólares usa, para distribuir la vacuna en todo el país.

Las influencias políticas y de grandes laboratorios, frente a las investigaciones científicas no suelen dar generalmente buenos resultados, sobre todo, cuando la Ciencia desconoce realmente a lo que se enfrenta. Tendríamos un ejemplo en lo ocurrido en Astra Zeneca-Universidad de Oxford.

A pesar de todo, una encuesta reciente del Pew Research Center, estimaba una aprobación del 80% de los encuestados, respecto al proceso de aceleración de la vacuna estadounidense. pero sólo una mitad de la misma planeaba en estos momentos vacunarse llegado el momento.

Por otro lado, y dentro del mundo pandémico, todavía se encuentra el poderoso EEUU sumergido en el mundo de las falsificaciones.

El afamado modelo de mascarilla, N-95, con filtro, persiste su escasez a pesar de haber transcurrido 6 meses desde el inicio, cuyo precio era de 1 U.S $. En Europa, no baja de los 15 euros, eso sí, veamos quién sería capaz de distinguir las auténticas de las falsificadas.

España no pasa desapercibida para el Washington Post, junto a Francia y Reino Unido, inclusive Atenas, la cual podría ser parcialmente puesta en cuarentena del resto de Grecia.

Finalmente, no estaría de más sopesar y aplicar a fondo esas baterías de restricciones conocidas y otras por desarrollar que acordonarían Madrid, antes de que el Coronavirus la acabe “calcinando”.

El pasado marzo, New York atravesaba un pico muy parecido al actual de la capital de España y el bloqueo de la ciudad neoyorkina como punto de inflexión junto al uso masivo de mascarillas fue efectivo para reducir la propagación del virus en un 70%.

Related Posts

comienza-acercamiento-ciudad-virgen-palma

Comienza el acercamiento entre la Ciudad y Virgen de la Palma

hace 20 minutos
accidente-foso-herido-tras-encallar-embarcacion-cruz-roja-portada

Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

hace 1 hora
mdyc-propone-patios-centros-escolares-refugios-climaticos

MDyC propone que los patios de los centros escolares sean refugios climáticos

hace 2 horas
venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

"Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

hace 2 horas
psoe-exige-gobierno-local-auditoria-energetica-alumbrado-publico

El PSOE exige al Gobierno local una auditoría energética del alumbrado público

hace 2 horas
ceuta-b-ficha-extremo-nigeriano-efe-aghama-futbol

El Ceuta B ficha al extremo nigeriano Efe Aghama

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023