• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La realidad de la vuelta al cole para muchas familias

Carta de protesta de una madre por la inminente incorporación al colegio de algunos niños con un periodo de adaptación incompatible con la vida laboral

Por Una madre afectada
08/09/2024 - 18:27
clase-aula-vacia-colegio
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Comienza el mes de septiembre y, con él, la vuelta al colegio. Una vuelta esperada para padres, madres y estudiantes, pero que esconde una realidad que pocas veces comentamos y que, tristemente, “aceptamos y acatamos sin rechistar” en Ceuta.

Muchos de nosotros tenemos hijos que comienzan la etapa de infantil y nos encontramos con un periodo de adaptación obligatorio del que hemos conocido sus horarios a tres días de empezar el curso.

Lo único que sabíamos hasta el pasado jueves es que, al menos en nuestro colegio (CEIP Mare Nostrum), se iban a realizar pequeños grupos dentro de cada clase y cada grupo irá en horarios distintos, pero ni sabíamos grupos, ni tramos horarios, ni nada de nada…

¿Por qué en algunos colegios se da esta información en junio y en otros no? ¿Cómo pretendían que nos organizáramos las familias que trabajamos y que no tenemos la suerte de contar con una red de apoyo para ayudarnos durante este tiempo? Y digo más, ¿por qué debemos contar con agentes externos cuando este periodo de adaptación no es obligatorio en el resto de España? ¿Por qué aquí sí?

"Mi hijo lleva desde los 4 meses en un centro escolar y está más que adaptado y deseando empezar el colegio"

Siempre se excusan en que el periodo de adaptación es necesario para los niños y niñas, ¿es que aquí son especiales?, ¿por qué en otras comunidades no lo necesitan? Mi hijo lleva desde los 4 meses en un centro escolar y está más que adaptado y deseando empezar el colegio. ¿Por qué no se ofrece de forma opcional para aquellas familias que puedan realizarlo o lo crean oportuno?

Lo que me parece aún más grave es la respuesta que llegan a dar si no puedes realizarlo y es que te invitan a que tu hijo empiece el colegio cuando termine dicho periodo (comentario que es verídico), ¿es que acaso ahí ya no es tan importante dicha adaptación?

Dejémonos de excusas baratas y adaptémonos a una sociedad en la que ambos progenitores trabajan y no podemos permitirnos llevar a media mañana a nuestro hijo a la escuela por tres cuartos de hora para recogerlo a continuación…

"Sé que hay un servicio para ayuda a la conciliación. Me parece maravilloso, pero con unos requisitos que los progenitores que trabajamos no cumplimos"

También somos de las pocas comunidades (o la única) en la que, durante el mes de septiembre y junio, los niños y niñas de Educación Infantil y Primaria salen a las 13:00 horas. ¡Ya basta! Yo también me dedico a la educación y mi horario se mantiene todo el año. Entonces, ¿por qué mi propia “empresa”, que me impone el problema, no me da la solución?

Nos hemos acomodado, no nos quejamos y esto debe cambiar.

Sé que hay un servicio para ayuda a la conciliación. Me parece maravilloso, pero con unos requisitos que los progenitores que trabajamos no cumplimos, ¿qué hacemos entonces?

La única solución: contratar a una persona que no conoce a tu hijo para que se quede en casa con él, lo lleve y traiga a las horas que el colegio diga y se quede hasta que vuelvas del trabajo, ¿en serio?

"Ya basta de conformarnos con lo que imponen sin mostrar la más mínima queja, de adaptarnos y readaptarnos a lo que nos van diciendo"

Todo sería mucho más sencillo si nos adaptáramos a la realidad de las familias y los colegios comenzaran desde el primer día en horario normal y, lo mejor de todo, esta solución no supone un coste para nadie, por lo que no entiendo que la Administración no tome cartas en el asunto.

Recordemos también que son las propias AMPAS las que están gestionando el servicio de aulas matinales y vespertinas. Que, además, el colegio no nos ha permitido comenzar desde el primer día (estando el servicio contratado), lo que dificulta aún más la conciliación y su respuesta es que “no es su problema”. ¿Y nadie hace nada al respecto?

Ya basta de conformarnos con lo que imponen sin mostrar la más mínima queja, de adaptarnos y readaptarnos a lo que nos van diciendo con los inconvenientes y quebraderos de cabeza pertinentes. Ya es hora de que se tomen decisiones que ayuden a TODOS y que está comprobado que se puede hacer, solo hay que querer.

Related Posts

portada-jose-merce-marca-noche-flamenca-inolvidable-46

José Mercé marca una noche flamenca inolvidable

hace 6 horas
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 8 horas
montenegro-apaga-llama-espana-matoso

Montenegro apaga la llama de España y Matoso

hace 8 horas
libertad-provisional-dos-acusados-asesinato-dos-guardias-civiles-barbate

Asesinato de dos guardias civiles en Barbate: en libertad 2 de los acusados

hace 9 horas
carta-director-agradecimiento-presidente-barriada-loma-colmenar-1

Agradecimiento a nuestro presidente de barriada

hace 10 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 10 horas

Comments 1

  1. Lopi comentó:
    hace 10 meses

    Me parece muy bien que se apoye en las AMPAS pero para algunas es más importante el carnaval o Halloween que estos asuntos. También un toquecito a FAMPA que entre lo que le da la ciudad y el ministerio, que se muevan un poco

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023