• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 9 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Bolaños asegura que no hay debate con Marruecos sobre la integridad de Ceuta y Melilla

El ministro de la Presidencia ha asegurado que el acuerdo con Marruecos abre "una nueva etapa de confianza". Por su parte, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no cree que se haya avanzado nada con el encuentro de este pasado jueves

por E.F.
08/04/2022
felix-bolanos-ministro-presidencia-gobierno

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este viernes que la nueva etapa de relaciones entre España y Marruecos no pone "en duda" la integridad territorial de Ceuta y Melilla, una circunstancia que "no es un tema a debate" entre ambos países. En una entrevista, Bolaños ha señalado que, aunque en el texto pactado por Madrid y Rabat no hay un reconocimiento expreso de la integridad territorial de las ciudades autónomas, "obviamente son dos ciudades españolas, lo sabemos todos".




El ministro ha destacado que uno de los puntos principales del acuerdo es que "no habrá acciones unilaterales" por parte de ambos gobiernos y que todas las acciones que se adopten serán "dialogadas" y "compartidas", por lo que ha afirmado que es abre "una nueva etapa de lealtad y confianza" que es "muy positiva y productiva" para España y Marruecos.

Bolaños ha subrayado la importancia de la reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla, que será progresiva pero que considera fundamental para la "normalización" de las relaciones humanas y comerciales entre ambos países, tras la situación de "cierta tensión" que se produjo con la crisis migratoria del pasado año, que condujo a la salida de la embajadora marroquí en Madrid.

Además, ha destacado que la posición de España en el conflicto del Sáhara es la posición de la comunidad internacional y ha calificado de “matices” las diferencias con su socio de coalición, Unidas Podemos, en este asunto: “Hay que llevar con normalidad que haya dos posturas diferentes dentro de un gobierno de coalición”, ha afirmado.





Feijóo no ve aceptable el resultado del viaje de Sánchez a Rabat

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha minimizado este viernes el resultado del viaje a Marruecos del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya que, a su entender, hablar con el país vecino es "lo normal", como han hecho otros Gobiernos en el pasado. Dicho esto, ha subrayado que sobre Ceuta, Melilla y las aguas de Canarias no saben "absolutamente nada" y se ha preguntado qué "ha ganado" España con todo lo ocurrido con el país vecino.

Así se ha pronunciado después de que el presidente del Gobierno el rey Mohamed VI hayan acordado una declaración conjunta al término de su encuentro en Rabat en la que se indica la celebración de la pospuesta Reunión de Alto Nivel (RAN) antes de que termine el año, pero en la que no hay ninguna mención a la integridad territorial.

En una entrevista, Feijóo ha señalado que con Marruecos tenían una "buena relación de amistad" pero con el Gobierno de PSOE y Podemos, no ha sido así porque "ha roto el orden diplomático", citando la entrada en España del líder del Frente Polisario de forma "ilegal" que provocó el "follón de todos conocido".

"Y para resolver un follón que previamente monta el Gobierno de España, le entregamos a Marruecos sin hablar con nadie el objetivo fundamental, que es el Sáhara, formando parte de la soberanía del país marroquí. Sobre Ceuta, Melilla y las aguas canarias, no sabemos absolutamente nada", ha enfatizado.

Al ser preguntado si el comunicado conjunto entre España y Marruecos le parece un resultado aceptable del viaje de Sánchez a Rabat, Feijóo ha respondido "no" de forma contundente y ha señalado que lo único que ha hecho es "lo normal" porque era "costumbre" que el primer país al que viajaba un presidente del Gobierno español era Marruecos, en el marco de las relaciones de "cordialidad y amistad" entre ambos países por su "alianza económica" y "geoestratégica".

"¿Realmente pensamos que hemos avanzado algo en nuestra posición inicial? "¿Ha merecido la pena engañar a todo el mundo y que la política de estado se convierta en la política de un hombre en España?", se ha preguntado.

Related Posts

El periodista Jesús Cintora trae a Ceuta su cruzada contra la censura

El periodista Jesús Cintora trae a Ceuta su cruzada contra la censura

hace 14 horas
entierro-mohamed-khamlichi-desaparecidos-lancha-sarchal-004

La despedida de una madre a su único hijo, Mohamed, muerto en el mar

hace 17 horas

Comments 2

  1. Timadores comentó:
    hace 10 meses

    Jajajaja no te lo crees ni tu!!!

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 10 meses

    🤣🤣🤣. Pero que debate va a haber si comulgáis con todo lo que dice Marruecos!!! Políticos ineptos totales y cobardes!!!

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-tenencia-ilicita-armas-3

    La Guardia Civil detiene a un motorista cuando embarcaba con una pistola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La despedida de una madre a su único hijo, Mohamed, muerto en el mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladado a una cárcel peninsular uno de los detenidos por el crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El héroe de Ismael Ahmed: un médico que salvó la vida a su madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Castillejos a morir en Ceuta: la tragedia de Youssef

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022