Noticias

Ya puede visitar el Museo de la Basílica Tardorromana de Ceuta

Este martes ha reabierto sus puertas con distintas medidas como la limitación de aforo y la obligatoriedad de la mascarilla durante todo el recorrido

El Museo de la Basílica Tardorromana de Ceuta ha reabierto sus puertas después de estar desde el mes de marzo cerrado por la pandemia del coronavirus. Lo ha hecho pero con las distintas medidas de seguridad que han impuesto las autoridades sanitarias. Es por ello que en el Museo habrá disponibilidad de equipos de protección individual de los empleados, incluyendo mascarillas, pantallas faciales, guantes, dispensadores de gel hidroalcohólico y mamparas de protección en puestos de atención al público.

A las 11:00 horas, la Basílica ha abierto sus puertas para empezar a recibir a los primeros visitantes. Casi 4 meses cerrados por una pandemia que provocó el cierre inminente de todo. Ese cierre provocó que este año el Museo no cuente con ninguna novedad y se tendrán que ver las mismas piezas que en enero y febrero de este mismo año. A la entrada los visitantes se deberán echar el gel hidroalcohólico y colocarse unos guantes, además se les pide que no toquen nada durante toda la visita y es obligatorio que los usuarios utilicen mascarillas a lo largo de todo el recorrido que realizan sin poder retirársela.

De igual modo, tanto en el interior como en el exterior próximo a este espacio cultural, la distancia mínima interpersonal deberá ser de 1,5 metros. El aforo en las instalaciones estará reducido a un 75% de su capacidad habitual. Las visitas de grupos tendrán un límite de hasta 25 personas, incluido el monitor o guía, debiendo mantenerse en todo momento la distancia de seguridad.

Asimismo, se ha establecido un protocolo específico de limpieza y desinfección para evitar contagios de la enfermedad del coronavirus. La Basílica ha cambiado su horario para verano, ya que el que estaba colocado aún era el de invierno que fue cuando tuvieron que cerrar las puertas. El horaria será: de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

Entradas recientes

Sevillanas agustinianas y otros géneros para transmitir el mensaje de dios

Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…

01/04/2025

El Faro + Deportivo | Rosa Ruiz: “Mi objetivo es conseguir más licencias en el Kárate”

El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…

01/04/2025

Éxito rotundo en la campaña de donación de sangre: 105 bolsas en solo dos horas

Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…

01/04/2025

La frontera de Ceuta: entre la promesa del orden y la realidad del caos

Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…

01/04/2025

Escándalo en Tánger-Med: redes de falsificación de certificados

Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…

01/04/2025

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…

01/04/2025